El Gobierno aportará hasta 300.000 pesos a proyectos de vinculación universitaria

La Agencia Córdoba Joven financiará iniciativas presentadas por estudiantes de universidades públicas y gratuitas emplazadas en la provincia. Se trata de un aporte de materiales destinados a concretar acciones que promuevan la participación estudiantil y fortalezcan las distintas áreas que hacen a la vida universitaria.

Image description
Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.
Image description
Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.
Image description
Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.
Image description
Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Joven, abrió la convocatoria para la presentación de proyectos de vinculación universitaria en el marco de Tutores Pares, el programa de acompañamiento a ingresantes universitarios.

El objetivo principal de este nuevo componente es favorecer la inclusión de los estudiantes del primer año no solo en términos académicos, sino también en los distintos ámbitos que hacen a la vida universitaria.

Los proyectos podrán ser presentados por quienes forman parte del programa, ya sea en calidad de tutores o de tutorados, y por todo aquel estudiante universitario que haya desarrollado una propuesta y requiera de financiamiento para su concreción, siempre que pertenezcan a alguna de las cinco universidades públicas y gratuitas emplazadas en la provincia.

La Agencia Córdoba Joven hará un aporte de materiales de hasta 300.000 pesos destinados a generar dinámicas de vinculación relacionadas con actividades culturales y deportivas; investigación científica; iniciación a la docencia; extensión universitaria y compromiso social estudiantil; participación política; ambiente, economía circular y sustentabilidad; y género y diversidades, entre otras.

Dinámica
Los estudiantes interesados en presentar su iniciativa, contarán para su creación y desarrollo con la figura de un “Asesor Académico”, representada por un docente, quien los asistirá y dirigirá la postulación.

Una vez presentados, los proyectos serán evaluados por una Comisión conformada por miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Joven y autoridades de las universidades participantes, según criterios de pertinencia, viabilidad y participación de los ingresantes. La convocatoria permanecerá abierta a lo largo del año lectivo. Por dudas o consultas, se puede enviar un correo electrónico a tutorespares.cba@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.