El programa Córdoba Emprendedora lanzó becas para nuevos cursos

La iniciativa provincial ofrece tres nuevas propuestas, que incluyen finanzas, fotografía y aprendizaje para mejorar el camino emprendedor. Las inscripciones se realizan de manera virtual. Los cupos son limitados.

Image description

El Gobierno provincial sigue avanzando con Córdoba Emprendedora, la iniciativa que busca potenciar esta cultura con iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector emprendedor.

Para lograr sus objetivos, el programa se sostiene sobre cuatro ejes: capacitación; financiamiento; mentoreo y apoyo técnico; y pontenciamiento y vinculación. En línea con el primero, es que se lanzaron becas para tres nuevas capacitaciones en temas claves: planificación contable y financiera para emprendimientos, fotografía de producto y permiso para descansar.

De esta manera, se intenta orientar al sector en problemas vinculados a los  números de los negocio, al mejor modo de postear en redes o a aumentar el bienestar del camino emprendedor.

Las personas interesadas pueden postularse ingresando en habitatyfamilia.cba.gov.ar. Los cupos son limitados.

Planificación Contable y Financiera para Emprendimientos

Quienes accedan a este curso podrán trabajar, durante seis encuentros virtuales, sobre aspectos contables y financieros, flujo de fondos, diagnósticos, inversiones y más.

Deben tener más de 18 años, contar con residencia en Córdoba y con un emprendimiento de productos o servicios con al menos un año de funcionamiento.

Fotografía de Producto

Durante cuatro encuentros virtuales, los asistentes obtendrán herramientas que les permitan aumentar las ventas usando las fotos en redes sociales, e-commerce o de forma publicitaria.

Deben tener más de 18 años y residencia en Córdoba, además de contar con un emprendimiento de productos o servicios en marcha activo en redes sociales y/o página web.

Permiso para descansar

En el transcurso de cuatro encuentros presenciales, adquirirán nuevas distinciones y recursos para crear mayor bienestar en el camino emprendedor.

Esta oferta de formación está destinado a mujeres mayores de 18 años con secundario completo, con emprendimientos en marcha, residentes en la provincia de Córdoba, dispuestas a auto observarse, compartir con otras mujeres y animarse a llevar adelante cambios y transformaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.