En el Mes de la Mujer, Córdoba propone una amplia grilla de eventos y espectáculos

Los ministerios y agencias del gobierno de la Provincia ofrecen distintas actividades artísticas y culturales durante todo marzo bajo el lema #MujeresProtagonistas. También se suman como organizadoras la Universidad Provincial de Córdoba y sus distintas unidades académicas.

Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.
Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.
Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/
Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/

Cada año, el Mes de la Mujer encuentra en Córdoba un nutrido calendario de actividades que, este 2023, incluye conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos, feria, entre otras.

A través de sus distintos ministerios, agencias y la Universidad Provincial de Córdoba, el gobierno provincial busca generar un espacio para el encuentro, la reflexión, la experiencia, la memoria, la transformación, la música, el diseño, el arte y la revalorización de los derechos de las mujeres.

Entre la variada propuesta, se destacan las tres muestras en la sala de exposición del Paseo del Buen Pastor: “Nada quedó que no doliera”, homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos; “Realidad y juego”, con pinturas, objetos y esculturas de Samanta Abugauch; y “Existencia fractal”, de Agustina Rodríguez Suhurt con obras o en diversos formatos y lenguajes plásticos como la pintura y la escultura.

Por otra parte, el Museo Evita - ex palacio Ferreyra invita a visitar la muestra “Tribu, los velos”, de Sandra Bilcich; mientras que la Casa de la Cultura de Río Cuarto espera al público con “Autoras” –de María Elizabhet Gelfi, Laura González, María Paula Juárez, Dolores Lovrich e Ivanna Sola– y “Pinturas de Cecilia Adler”, compuesta por obras pertenecientes a la colección del Museo Municipal de Río Cuarto.



A su vez, el Teatro Ciudad de las Artes será el escenario de la tercera edición del Festival Solo Ellas, que busca visibilizar la creación artística de mujeres en la escena cordobesa. Los espectáculos –previstos para todos los domingos de marzo, a las 18 horas– se emplazarán al aire libre en el campus sur de la UPC con entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad del predio.

Y también los domingos de marzo, de 17 a 20 h en Ciudad de las Artes, se podrá acceder a una gran variedad de productos regionales, indumentaria, artesanías, etc., para toda la familia.

Toda la agenda de actividades organizada por la Provincia de Córdoba puede consultarse ingresando a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.

Conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos y feria son algunas de las propuestas para este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.