“En mi barrio pasan cosas lindas” es la temática de la nueva edición de Córdoba desde tu celu

El programa provincial está destinado a jóvenes de entre 16 y 25 años para expresar su creatividad a través de fotografías tomadas con celular. El lema de esta edición busca mostrar situaciones, escenas, personas, actividades y paisajes que forman parte de la identidad barrial.

Image description
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo inclusive.
Image description
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo inclusive.
Image description
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo inclusive.
Image description
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo inclusive.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación y las agencias Córdoba Joven y Córdoba Cultura, presentó una nueva edición del programa Córdoba desde tu celu bajo el lema “En mi barrio pasan cosas lindas”.

La iniciativa –que se realiza con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco del Programa Hacemos Cultura en tu Barrio– invita a las juventudes de entre 16 y 25 años de edad y domiciliadas en la provincia de Córdoba a expresar su creatividad a través de
fotografías tomadas con celular, propiciando su participación activa en la sociedad y el conocimiento de su perspectiva sobre inclusión social, política y cultural.

La participación es libre, gratuita e individual (se acepta una fotografía por participante). Las inscripciones se realizan de manera virtual hasta el 28 de mayo inclusive, la selección de los trabajos será entre el 29 y 30 de mayo y el ganador será anunciado el día 31 del mismo mes por
el jurado, compuesto por representantes de cada institución organizadora y notorias figuras del arte fotográfico cordobés, como Gretel Martínez, Sebastián Salguero y Federico Caon, que valorarán la creatividad de los jóvenes y su capacidad de aunar arte y tecnología desde su
mirada.

Del total de fotografías recibidas, se otorgarán premios a los primeros tres puestos y a las menciones especiales de los siete trabajos siguientes. Sus autores recibirán equipos y un curso online de fotografía con celular con Certificación de la Escuela de Fotografía Esencial. A su vez,
las 10 obras seleccionadas serán impresas y exhibidas en las rejas perimetrales del Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra y también se pondrá a disposición un espacio virtual de exhibición en las redes sociales de las tres reparticiones intervinientes.

Requisitos
Las fotografías deberán ser inéditas, exclusivamente tomadas desde cualquier tipo de cámara integrada a un teléfono celular y presentadas en formato JPG. No se aceptarán fotomontajes ni collages y quien participe del concurso deberá ser propietario de todos los derechos de la
imagen.

Además, el autor será el único responsable de la obtención del consentimiento de las personas fotografiadas para el uso de la foto y de sus responsables legales, según las bases de este concurso.

Para conocer más sobre el certamen, ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.