Internet gratuito: 600 mil estudiantes podrán acceder a este beneficio

La Provincia presentó el programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita, que brindará tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de nivel secundario, terciario y universitario.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El gobernador Juan Schiaretti presentó el programa provincial Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG), que brindará tres gigas de datos gratis mensuales a 600 mil estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario. “El nuevo nombre de la justicia social en el siglo
XXI se llama educación. Es lo que está permitiendo y va a permitir que no solo aprendamos de lo nuevo que se produce cada día, que es la revolución científica-técnica, sino también poder progresar y por lo tanto vivir en una sociedad desarrollada”, señaló el mandatario.


Este programa fortalecerá los trayectos formativos y brindará mayores oportunidades académicas, al tiempo que favorecerá los procesos de enseñanza-aprendizaje de los beneficiarios, permitiéndoles complementar los textos de estudio, acceder a distintas fuentes de información e interiorizarse en diversas plataformas.


¿Cómo funciona?
El beneficio se reflejará mediante el aporte de mil pesos mensuales, no acumulativos, en la billetera virtual Taca Taca del Banco de la Provincia de Córdoba. Desde allí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito/gigas en los celulares. No se considerarán válidas las
recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago.


Cabe destacar que el beneficio es intransferible. Si se detecta que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto al declarado y/o uso no conforme a lo declarado en la inscripción del beneficiario, no se harán más recargas de saldo en esa cuenta.


Beneficiarios y requisitos
Pueden ingresar al programa CIEG estudiantes matriculados de hasta 25 años de edad, con agenda de clases perteneciente al nivel secundario, terciario o universitario, de instituciones educativas públicas, de gestión estatal o privada, con aporte estatal de la provincia de Córdoba. También incluye a estudiantes de universidades privadas radicadas en la provincia con becas por un porcentaje igual o superior al 50 % de aranceles que perciban dichas instituciones por la prestación del servicio educativo.


Las personas interesadas deben completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (Nivel 2).

De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, el formulario de inscripción debe ser completado por padre, madre o tutor responsable. Una vez inscriptos, se notificará la modalidad de acceso a cada beneficiario y se realizará el aporte.

A quienes tengan más de un hijo a cargo, se les otorgará una billetera virtual por grupo familiar.


Fechas de inscripción
Para estudiantes de nivel secundario, las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de marzo hasta el 31 de mayo. Quienes realicen el trámite en marzo percibirán el beneficio a partir de abril y así sucesivamente.

Las inscripciones se habilitarán de acuerdo al siguiente cronograma, organizado por DNI del postulante o adulto responsable: DNI terminado en 0 y 1, del 1º de marzo al 31 de mayo; en 2, 3 y 4, del 6 de marzo al 31 de mayo; en 5 y 6, del 13 marzo al 31 de mayo 2023; y en 7, 8 y 9, del 20 de marzo al 31 de mayo 2023.

Para estudiantes de universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1º de abril hasta el 31 de mayo, por lo que quienes se inscriban durante el mes de abril percibirán el beneficio a partir de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.