La Provincia mantiene abiertas las inscripciones al Programa Primer Paso

Las personas interesadas pueden anotarse hasta el 28 de abril próximo. El trámite se realiza de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes. Se debe contar con Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1.

Image description
El PPP ofrece nuevas oportunidades laborales a 15 mil cordobeses.
Image description
El PPP ofrece nuevas oportunidades laborales a 15 mil cordobeses.
Image description
El PPP ofrece nuevas oportunidades laborales a 15 mil cordobeses.
Image description
El PPP ofrece nuevas oportunidades laborales a 15 mil cordobeses.

La nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que fue lanzada en el mes de marzo pasado, mantiene abiertas sus inscripciones hasta el próximo 28 de abril. Está destinada a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, personas desempleadas, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la provincia de Córdoba.

Luego de las postulaciones, del 29 de abril al 10 de mayo, se hará la revisión de datos; el 11 de mayo tendrá lugar el sorteo en Lotería de Córdoba; y el día 15 del mismo mes comenzarán la capacitación y la práctica laboral.

Las inscripciones se realizan de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) y es necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1.

PPP en empresas
Las empresas interesadas en formar parte tendrán que contar con CiDi Nivel 2 para realizar la inscripción online mediante FUP ingresando a formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano. Es fundamental que el empleador comparta el CUIT, dato indispensable para completar la solicitud de los interesados en formar parte del staff de la empresa. A partir de allí, el empleador podrá aceptar desde su formulario a quienes eligieron su organización.

Finalizado este proceso, la postulación de ambas partes (empresa y postulante) queda completada y a espera de salir sorteados el día 11 de mayo.

Para que empresas y comercios puedan sumarse al PPP, deben estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social. Además, tendrán que contar con empleados registrados en relación de dependencia, a excepción de los departamentos del norte y oeste provincial con menos de 500 habitantes, donde no es necesario que cuenten con este requisito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.