Así es un Work Café, el modelo que Santander Río trae a Av. Rafael Núñez

Santander Río inauguró hoy el primer Work Café de Argentina, un nuevo concepto que incluye un espacio de co-working, colaborativo y abierto a todos (clientes y no clientes), además horario de atención extendido de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Image description
Así es el primer Work Café de Recoleta, el formato que Santander Río Traerá a Córdoba
Image description
Sergio Lew, CEO; Silvia Tenazinha, gerente comercial; Marisa Lupi, gerente de transformación digital y Enrique Cristofani, presidente de Santander Río.
Image description
Image description
Image description

El primer Work Café de Santander Río está ubicado en Avenida Santa Fe 1634, barrio de la Recoleta (CABA); a principios de 2019, abrirá sus puertas otro en Av. Rafael Núñez esquina Donaciano del Campillo (ex Citi).

Mediante este nuevo modelo de atención y de oficina financiera, Santander Río promoverá el encuentro y la colaboración entre emprendedores y empresarios pyme, generando espacios de nuevos negocios y poniendo a disposición de ellos la mejor tecnología, en línea con el propósito del banco que es ayudar a las personas y las empresas a progresar.

Este nuevo espacio, que integra cafetería -con los mejores blends de café del mercado y atendido por destacados baristas- con la posibilidad de operar servicios financieros, ofrece además la posibilidad de hacer reserva de salas para co-working, wi-fi libre y gratuito para cualquier dispositivo (celular, notebook, etc), horario extendido, descuentos y beneficios con tarjetas Santander Río y Todo Pago (30% en los consumos de cafetería para clientes de Santander Río), isla con servicios de banca digital, entrega de tarjetas en el momento, la posibilidad de operar por cajeros automáticos con límites de extracción de hasta 50 mil pesos y, a partir de marzo, charlas y eventos pensados para emprendedores.

Los usuarios de Work Café, ya sean clientes del banco o no, tendrán la posibilidad de interactuar con un asesor Santander Río a través de videoconferencia para el alta de nuevos productos o, si lo prefieren, acceder a un ejecutivo de forma presencial, que los asesorará mediante tablets o smartphones. Se fomentará, además, el pago con medios electrónicos acompañando la evolución digital (pagos con código QR o con Todo Pago).

Desde la experiencia de cliente, Work Café promoverá que los clientes “quieran” ir al banco, no que “tengan” que hacerlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.