Energía y desarrollo: Argentina contará con la primera fábrica de baterías de litio de Latinoamérica

La secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, supervisaron las tareas de construcción de la primera fábrica de baterías de litio de Latinoamérica que la empresa monta en asociación con la Universidad de La Plata y el CONICET

Image description

La primera fábrica de baterías de litio de Latinoamérica se encuentra actualmente en construcción a partir de una asociación estratégica entre la empresa Y-Tecnología (Y-TEC), subsidiaria de YPF especializada en investigación y desarrollo, y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La secretaria de Energía, Flavia Royon, recorrió la obra y supervisó la puesta a punto del sistema de producción en compañía de la máxima autoridad de Y-TEC, el Dr. Roberto Salvarezza.

Sobre la iniciativa, la ingeniera destacó: “UniLiB es una muestra más de lo que el talento y el sistema científico-tecnológico argentino es capaz de lograr. A partir de materiales activos generados en nuestro país como el litio, el grafito y el aluminio es posible desarrollar la tecnología hacia la batería de litio, tanto para almacenamiento de energía como para electromovilidad”.

El montaje de la planta UniLib avanza en forma sostenida dentro del predio de la UNLP, con el personal abocado a la instalación de los servicios necesarios para la operación de los equipos de producción.

“Esta fábrica es el resultado de la capacidad para potenciar el trabajo argentino, demuestra que al ensamblar las capacidades de nuestra ciencia y nuestra industria podemos generar nuevas oportunidades para integrar y ampliar las cadenas de valor al desarrollar los recursos energéticos” sostuvo la secretaria.


La planta industrial focalizará el destino de su producción en abastecer las demandas de insumos de los socios que conforman el proyecto.

Se estima que en los próximos meses la fábrica inicie el ensamblado de baterías de ion litio, que podrán ser utilizadas en almacenamiento de energía solar y movilidad eléctrica.

Tras finalizar con la visita a la planta de UniLib, las autoridades fueron invitadas por el equipo técnico de la UNLP a conocer el primer colectivo universitario eléctrico, un vehículo que funciona con baterías de litio de origen nacional sin emitir ruidos ni dióxido de carbono.

Royon y Salvarezza estuvieron acompañados en su recorrido por el vicepresidente de YPF Litio, Hernán Letcher, y por el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…