Trabajo y Economía junto a trabajadores y cámaras empresarias, firmaron un acuerdo sobre el Impuesto a las Ganancias (IIGG) del sector de refinerías de petróleo

Esto permitirá reducir el impacto del impuesto a las ganancias y aumentar el ingreso de las trabajadoras y trabajadores de la actividad.

Image description

En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la titular de la cartera, Kelly Olmos, junto a: las funcionarias del Ministerio de Economía, Flavia Royón, Secretaria de Energía, y Claudia Balestrini, Subsecretaria de Ingresos Públicos; Mario Lavia , de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (F.A.Sí.Pe.G.y Bio), y sus sindicatos adheridos; y los representantes del sector empresarial Gustavo Cambiaso, Adrián Escobar y Federico With (Cámara de la Industria del Petróleo) y Diego Biggi (Raízen Argentina S.A.U.); firmaron un acuerdo en el marco del dialogo social y la negociación tripartita.

Este convenio, constituye un camino para resolver los problemas del sector con respecto al IIGG y plantea beneficios efectivos para los trabajadores que permitirán afirmar un crecimiento consolidado de la actividad. Este acuerdo, sumado al compromiso firmado el martes 8 de agosto con el sector extractivo del petróleo, terminó de configurar una nueva situación para toda la cadena de valor y producción petrolera frente al IIGG.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.