Tu empresa puede tener su Diálogo en la oscuridad

Diálogo en la oscuridad es una extraordinaria exhibición internacional que ofrece una experiencia sensorial, imaginativa y educacional: caminar una hora en la oscuridad donde tu único compañero es un bastón blanco y un guía ciego. Esta experiencia, que se presentó en más de 110 ciudades del mundo y convocó a más de 6 millones de personas, da la posibilidad de ponernos en el lugar del otro para comprender su realidad y eliminar los prejuicios. Esta propuesta que se podrá ver en Ciudad Konex de Buenos Aires, ofrece además una serie de workshops corporativos diseñados especialmente para mejorar el trabajo en equipo y adquirir herramientas de management y liderazgo en formatos diseñados a medida de cada empresa. “En Diálogo en la Oscuridad, los empleados, socios, proveedores, equipos directivos y clientes de todo tipo de compañías experimentarán situaciones nuevas y muy diferentes. Nuestros workshops se han constituido en una importante contribución al desarrollo de la personalidad, mientras que mejora la interacción humana y el entendimiento mutuo”, comentó Andreas Heinecke fundador de Diálogo en la oscuridad.  

Image description

En el mundo empresas como Allianz, BASF, BNP Paribas, Citibank, Deutsche Bank, DHL, General Motors, HSBC, Johnson&Johnson, Kodak, Manpower, Mc Donalds, Microsoft, Philips, Shell y el Standard Bank, han optado por capacitar a sus empleados con esta novedosa herramienta.  En Buenos Aires, los workshops comenzarán en el mes de agosto y su costo varía según la cantidad de empleados. Empresas como Telecom, Pirelli, Microsoft y Adecco ya están interesadas en la propuesta.

Las diferentes propuestas para empresas:
- “Team Building”: tiene como meta mejorar aspectos claves como la cooperación en el equipo con el fin de hacerlo más efectivo, asumir responsabilidad por el grupo, promover competencias claves como base para mejorar el trabajo en equipo, mejorar la motivación y la identificación dentro de una empresa, descubrir áreas problemáticas dentro de un equipo y mejorar la habilidad para aceptar críticas y resolver problemas dentro de un equipo.
- “Liderazgo y Desarrollo de personalidad”: propone experimentar la reacción propia en situaciones completamente diferentes, sensibilidad a las necesidades de los otros, mejorar la habilidad para comunicarse y la competencia de liderazgo.
- Talleres a medida: con contenidos especiales y de acuerdo a las necesidades de cada compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.