MSC Cruceros prevé aumentar un 75% su oferta en Buenos Aires

La empresa italiana traerá dos nuevos buques, uno de gran porte, y agregará en el verano 2019/2020, 20 recaladas más contra la temporada 2016/2017, al pasar de 28 a 48.

Image description

La empresa de cruceros italiana MSC anunció que prevé incrementar en un 75% la cantidad de pasajeros transportados al Puerto de Buenos Aires en dos años, con respecto de la temporada anterior.

Así, MSC proyecta alcanzar 145.000 en la temporada 2019/2020, frente a los 83.325 pasajeros que llegaron al puerto porteño en 2016/2017.

Para hacerlo, sumará 20 recaladas más en el puerto, al pasar de 28 a 48 en un lapso de tres años. Y además traerá dos nuevos cruceros: uno de gran porte, el MSC Fantasía (con capacidad para 4100 pasajeros), y el Sinfonía (para 2700 viajeros).

El anuncio fue realizado por el CEO de MSC Cruceros, Gianni Onorato, durante un encuentro con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, en Fort Lauderdale, Estados Unidos, durante su participación en Sea Trade, el encuentro de cruceros más importante de la industria a nivel internacional.

"Esta es una señal de confianza y de que estamos en el camino correcto. Más cruceros significan más operaciones y más movimiento en nuestro Puerto, pero además es más trabajo para los argentinos y más turismo. Son 60.000 turistas más que llegan a conocer el país y a su vez se generan nuevas posibilidades de empleo para los argentinos, tanto en la operación y en la logística, pero también en los servicios y en el turismo", destacó Dietrich.

"Agradecemos la confianza en MSC; en la Argentina se aprecia un cambio importante", comentó, por su parte, el CEO de MSC Cruceros, Gianni Onorato, durante la reunión, según difundió el Ministerio de Transporte.

Además, Onorato manifestó su interés por el capital humano del país y las posibilidades de empleo en la compañía, que durante los próximos años planea llegar a 60.000 empleados a nivel global, y contempla la posibilidad de generar hasta 1500 puestos de trabajo nuevos en la Argentina.

Por caso, un buque de gran porte como el Fantasía, que MSC incorporará ya en la próxima temporada 2018/2019, tiene una tripulación de 1300 miembros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.