Tattoo VIP: los diseños en la piel son cada vez más grandes y ya cuestan hasta $ 80.000

Ya nadie esconde un tatuaje. Por el contrario, la cantidad de personas que eligen hacerse uno son cada vez más y de grupos etarios y sectores sociales más amplios. Hoy la tendencia son, según los especialistas, diseños de grandes dimensiones que ocupan toda la espalda o el brazo. 

Image description

Es también parte de la moda y, como en la ropa, los diseños en la piel cambian y evolucionan permanentemente. En los últimos años las prácticas que eran exclusivas de un rango etario, de un género o de un sector de la población se masificaron y actualmente en la industria de los tatuajes aseguran que lejos quedaron los diseños chicos, en lugares discretos, con motivos de catálogo que se hacían los más jóvenes casi a escondidas.

Hoy marcan tendencia los tatuajes grandes, los dibujos elaborados y exclusivos, y abundan los clientes cincuentones. Las mangas y dibujos que ocupan toda la espalda son vanguardia en este año, una moda a la que se sumaron numerosas celebridades imponiendo un nuevo estilo que va cobrando adeptos.

Pero la moda de los tatuajes de gran tamaño, cuesta. En Argentina, un tatuaje grande puede costar cómodamente $ 50.000. Así lo aseguró a El Cronista, Diego Staropoli, el fundador de Tattoo Show en Argentina, una feria que reúne al sector y que este año en su 14´ edición se realizará del 9 al 11 de marzo en La Rural y al que se espera que asistan 40.000 personas.

Staropoli señaló que en la Ciudad de Buenos Aires se encuentran alrededor de mil estudios de tatuajes. Si bien los costos varían, según el tatuador por su experiencia, los precios mínimos van desde los $500 a los $800. Para los tatuajes más grandes, las sesiones -que duran aproximadamente 3 horas-cuestan entre $ 2500 y $ 8000, dependiendo del diseño. "Los grandes tatuajes llevan hasta 10 sesiones para terminarse", dijo el experto.

Y esos diseños son muy demandados hoy incluso por quienes se enfrentan por primera a las agujas. "Ya salen de los clásicos tréboles o símbolos del infinito y esto se debe a que se percibe que en la sociedad los tatuajes son más aceptados. Aún así, hay diseños pequeños que siguen siendo un clásico: palabras, fechas, frases, iniciales y símbolos que se dibujan en muñecas, tobillos, en los laterales de la espalda y, la última tendencia, arriba del codo", explicó Starpoli. Hoy, este tatuador, trabaja sobre la piel de famosos adultos que no comenzaron sus tatuajes de adolescente, como la actriz Carmen Barbieri o el diseñador Roberto Piazza, quien literalmente "se está tatuando todo el cuerpo".

Los tatuadores en la Argentina se enfrentan a otra tendencia además de la mayor cantidad de clientes. El tipo de cambio impactó fuertemente en el negocio porque los principales insumos que se utilizan en la industria son importados: tintas y agujas. Los precios acompañan el efecto dólar y para que no crezcan desmedidamente achicando el mercado de potenciales clientes, se absorben en parte de la mano de obra.

A la vez, no todo es moda y negocios en el mundo tatoo. También los tatuajes se hacen con fines estéticos por problemas de salud y están cruzados por la tecnología. Por caso, este año el Tattoo Show recibirá como invitado especial a JC Sheitan, el artista francés con el primer brazo protésico tatuador del mundo que trabaja en ocho tiendas diferentes. Incluso el propio Staropoli es conocido porque, por su propia historia familiar, "reconstruye" mamas de mujeres que padecieron cáncer. Tomó la idea de alguien que lo hacía por el Día del Cáncer de Mama. Él decidió hacerlo de forma gratuita y permanente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.