Toys 'R' Us, la juguetería más popular de EE.UU., liquidará sus tiendas

Ahogada en problemas financieros, el grupo prevé una “reorganización” y “un proceso de venta” para sus actividades en Canadá, en Asia, Alemania, Austria y Suiza.

Image description

La juguetería Toys R Us liquidará sus 735 tiendas en Estados Unidos, anunciando el final de un pilar de la industria del juguete ahogada en problemas financieros, informó hoy en un comunicado.
 
El grupo prevé una “reorganización” y “un proceso de venta” para sus actividades en Canadá, en Asia, Alemania, Austria y Suiza. Toys R Us precisó que siguen abiertas las opciones para sus otras actividades en el extranjero, entre ellas las tiendas en España, Portugal, Francia, Polonia y Australia.
 
Toys R Us está basado en Wayne en el estado de Nueva Jersey (este) y su plantilla de trabajadores en Estados Unidos representa más de la mitad de las 65.000 personas que emplea. La empresa dijo que va a detallar “próximamente” sus proyectos de liquidación de sus tiendas estadounidenses y cese de actividades.
 
El grupo y sus consejeros van esforzarse por minimizar el impacto de la liquidación en los mercados canadienses y en el extranjero”, afirmó el presidente de ToysRUs, David Brandon, citado en el comunicado. 

Además, agregó que se puso en marcha un “arreglo” para continuar las actividades “por los próximos 60 días”.

ToysRUs se había declarado en quiebra en septiembre de 2017, acogiéndose al capítulo 11 de la legislación estadounidense sobre bancarrotas que permite a una empresa continuar funcionando normalmente mientras negocia con sus acreedores.
 
Sin embargo el grupo no pudo superar sus dificultades ni sacar más préstamos para sobrevivir.
 
“Estoy muy decepcionado con el resultado, pero ya no tenemos el apoyo financiero para continuar con las operaciones de la compañía en Estados Unidos”, agregó Brandon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.