Una low cost aumentará los vuelos semanales desde un destino de ski a Chile

Sky Airline confirmó que agregará frecuencias desde Santiago. Además, se evalúa la posibilidad de mantener la ruta durante el resto del año

Image description

De cara a las vacaciones de invierno, la aerolínea chilena de bajo costo Sky anunció que aumentará la frecuencia de los vuelos que conectan a Santiago de Chile con Bariloche. Además, ejecutivos de la empresa adelantaron a funcionarios de la localidad sus intenciones de mantener la conectividad todo el año, enfocado en el turismo estudiantil.

Entonces, durante el invierno, Sky volará tres veces por semana desde Chile hacia Bariloche. Para el resto del año, la low cost planea mantener un vuelo semanal. Esta noticia llega en medio de la implementación de los Cielos Abiertos en la Argentina, una política que tiene el objetivo de que cualquier aerolínea pueda volar a cualquier destino del país, sin restricciones de frecuencia o capacidad.

De hecho, con el fin de promover esta política, el Gobierno Nacional firmó acuerdos de entendimiento con diferentes países como con Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y, recientemente, se sumó Canadá. Según adelantan en el sector, el próximo objetivo sería Panamá.

En 2024 llegarán menos turistas extranjeros al país
Durante el primer semestre del año y luego del ajuste cambiario que realizó el Gobierno, se redujo la cantidad de turistas extranjeros que llegaron al país. De hecho, según los últimos datos disponibles del Indec, en abril de 2024 ingresaron al país unos 440.000 viajeros, lo que significó una caída del 23% respecto al mismo mes del año pasado. 

De esta manera, se finalizó el crecimiento ininterrumpido del turismo receptivo en la Argentina, que se mantenía al alza desde principios de 2023, respecto a los niveles prepandemia.

A pesar de que, hasta el momento, no hay datos oficiales sobre el ingreso de turistas en mayo y junio, según reportes del Sistema de Información Turística de la Argentina, que se realizan en base a estadísticas de Migraciones, en el quinto mes del año habrían llegado al país unos 357.408 turistas del exterior, lo que representaría una caída del 30% en relación a mayo del 2023, cuando arribaron 510.635 personas.

No obstante, la información oficial respecto a mayo de 2024 se publicará el próximo 12 de julio. 

La alianza de Sky con Aerolíneas
En medio del avance de la política de Cielos Abiertos que impulsa el Gobierno, Sky Airlines cerró un acuerdo interlineal con Aerolíneas Argentinas para conectar más de 60 ciudades de la región. Se trata de un programa que tiene el objetivo de ampliar la red de rutas tanto en la Argentina como en Chile, Perú y otros destinos del continente.

El acuerdo, que brindará la posibilidad de viajar por todas las rutas que operan las dos aerolíneas -y combinar tramos- comprando un solo pasaje, se implementará "de forma paulatina, durante el segundo semestre del año", informó la aérea de bandera en un comunicado.

Sky ofrecerá conexiones interlineales a distintas ciudades en la Argentina, conectando a sus pasajeros con más de 35 destinos nacionales operados por Aerolíneas Argentinas, como Córdoba, Rosario, Iguazú y Ushuaia.

De esta manera, los pasajeros sólo deberán hacer un único check-in en el aeropuerto de origen para todo el itinerario de vuelo y también se simplificará el despacho de equipaje, que podrá facturarse directamente al destino final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.