El Cronista

Mar 22/05/2018

Vuelve el Rastrojero: tras 30 años planean fabricarlo en versión eléctrica

Un empresario reflotó la marca y trabaja en un prototipo en Europa. Proyecta que se venderá a u$s 30.000 en Argentina, con autonomía de 400 km. y carga en 10 minutos

Autor:
  • Un empresario reflotó la marca y trabaja en un prototipo en Europa. Proyecta que se venderá a u$s 30.000 en Argentina, con autonomía de 400 km. y carga en 10 minutos

Vie 18/05/2018

La corrida llevó a la competitividad del peso por encima del fin del cepo

El índice que mide el valor real del peso superó el nivel del día de la salida del cepo. Si se controla el traslado a precios, eso podría reducir el rojo externo. Costo: menos actividad

Autor:
  • El índice que mide el valor real del peso superó el nivel del día de la salida del cepo. Si se controla el traslado a precios, eso podría reducir el rojo externo. Costo: menos actividad

Vie 18/05/2018

La inversión más conservadora del mundo rinde más que un inmueble

Mientras el bono a 10 años de Estados Unidos rinde más del 3%, la renta neta de un inmueble es del 2,5%. Además, mantenerlo vacío cuesta más de $ 87.000 por año

Autor:
  • Mientras el bono a 10 años de Estados Unidos rinde más del 3%, la renta neta de un inmueble es del 2,5%. Además, mantenerlo vacío cuesta más de $ 87.000 por año

Mié 16/05/2018

Broda: “El precio del dólar hoy es mejor que a $ 17, siempre que no lo dejen fijo”

El economista consideró que luego de semanas de turbulencia financiara el de “ayer fue un buen día” y que “en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en los mercados, vamos a estar mejor”. Aunque no descartó que impacte en la inflación.

Autor:
  • El economista consideró que luego de semanas de turbulencia financiara el de “ayer fue un buen día” y que “en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en los mercados, vamos a estar mejor”. Aunque no descartó que impacte en la inflación.

Mié 16/05/2018

Retorno a emergentes recuperaría capitalización del mercado local

En un año de renovada volatilidad y a pesar del golpe que trajeron las tensiones cambiarias, en Byma analizan el aumento en el volumen operado en forma positiva. Además, confían en que la capitalización del mercado crecerá

Autor:
  • En un año de renovada volatilidad y a pesar del golpe que trajeron las tensiones cambiarias, en Byma analizan el aumento en el volumen operado en forma positiva. Además, confían en que la capitalización del mercado crecerá

Mar 15/05/2018

El BCRA se anticipó a la licitación y pagó tasa de 40% por la Lebac a junio

El organismo vendió ayer Lebac a junio con una tasa 10 puntos menor al máximo que había alcanzado la semana pasada. Es la letra de referencia para la licitación de hoy

Autor:
  • El organismo vendió ayer Lebac a junio con una tasa 10 puntos menor al máximo que había alcanzado la semana pasada. Es la letra de referencia para la licitación de hoy

Mar 15/05/2018

Consumo devaluado: la clase media alta se volcó a las "marcas low cost"

Los sectores con mejor poder adquisitivo y los hogares sin hijos son los que más compran "terceras marcas". Lácteos, jugos en polvo y pañales descartables en el podio

Autor:
  • Los sectores con mejor poder adquisitivo y los hogares sin hijos son los que más compran "terceras marcas". Lácteos, jugos en polvo y pañales descartables en el podio

Lun 14/05/2018

Bancos encarecen préstamos a empresas: descubierto saltó a 80%

El descubierto en cuenta corriente, que hace un mes venía con tasas de entre el 30 y el 32%, el viernes estuvo hasta 80% al mediodía. El descuento de cheques a las pymes puede llegar hasta casi el 90% si se calcula el costo financiero total.

Autor:
  • El descubierto en cuenta corriente, que hace un mes venía con tasas de entre el 30 y el 32%, el viernes estuvo hasta 80% al mediodía. El descuento de cheques a las pymes puede llegar hasta casi el 90% si se calcula el costo financiero total.

Lun 14/05/2018

El BCRA recompró Lebac para achicar el vencimiento de mañana

El Banco Central (BCRA) intervino la semana pasada para recomprar Lebac con vencimiento a mayo y junio en el mercado secundario. Así, la entidad que dirige Federico Sturzenegger persiguió un doble fin: bajar tasas que habían llegado al 70% y reducir parte del vencimiento que debe enfrentar mañana.

Autor:
  • El Banco Central (BCRA) intervino la semana pasada para recomprar Lebac con vencimiento a mayo y junio en el mercado secundario. Así, la entidad que dirige Federico Sturzenegger persiguió un doble fin: bajar tasas que habían llegado al 70% y reducir parte del vencimiento que debe enfrentar mañana.