Syngenta presenta una nueva molécula que promete 10% más de rinde (inversión de US$ 250 millones)

Con la introducción de Miravis Duo -combinación única de Adepidyn y Difenoconazole- Syngenta establece un nuevo estándar de control para enfermedades de fin de ciclo de la soja.

Image description
Fabián Quiroga, gerente de Marketing para Latinoamérica abrió el evento realizado en Buenos Aires para 500 personas entre productores, distribuidores y fitopatólogos.

Adepidyn es una nueva molécula fungicida que pertenece a la clase química de las carboxamidas, la cual ofrece un control superior en enfermedades como mancha foliares, Septoria, Cercóspora, Alternaria y Venturia, y un excelente control de Oídio. Esta molécula única, fue clasificada por FRAC (Fungicide Resistance Action Committee) como el primer miembro de un nuevo grupo químico (N-methoxy-(phenyl-ethyl)-pyrazole-carboxamide) con el código 7 (SDHI).

Los ensayos de campo realizados en diferentes zonas del país, demuestran que el producto proporciona un control sin precedentes del complejo de enfermedades de fin de ciclo de la soja -especialmente Septoria y Cercóspora- con una residualidad de más de 40 días, duplicando esta capacidad en comparación con sus competidores. Además, posibilita explorar el potencial de las plantas como nunca antes, mejorando el retorno de la inversiòn y la calidad de la semilla.

Hoy en Argentina se aplican fungicidas de soja sólo en la mitad de la producción total de este cultivo (9 millones de hectáreas sembradas), lo que significa pérdidas para los productores de 480 millones de dólares y- para el Estado en concepto de retenciones- por 200 millones de dólares, con esta nueva innovación la producción de soja podría dejar ganancias por casi 1000 millones de dólares.

“La creación de Miravis Duo es un paso adelante y representa el compromiso de Syngenta en proporcionar nuevas soluciones a las necesidades de los productores”, expresó Mauricio Morabito, gerente de Protección de Cultivos para América del Sur. “Teniendo en cuenta sus características técnicas únicas, ahora los productores argentinos podrán integrar las formulaciones a base de Adepidyn en sus programas de control de enfermedades y adaptarlas a las situaciones de cada zona”, agregó.

Los estudios realizados por distintas universidades de agronomía conjuntamente con el equipo de Syngenta, demostraron que este producto se adapta a distintas zonas geográficas tanto aquellas -con muchas o escasas precipitaciones- superando a sus competidores en todos los estudios realizados.

Syngenta está trabajando actualmente en el desarrollo de varios productos basados en Adepidyn, para el tratamiento en otros cultivos como trigo, maíz, maní, hortalizas y cultivos especiales en todo el mundo.

Cabe destacar que Moravis Duo se encuentra actualmente en proceso avanzado de registro para soja en Argentina y está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias, desde Syngenta estiman que para la próxima cosecha el producto ya estará disponible en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos