Enfoque

Mar 27/06/2017

Los tractores autónomos llegarán antes que los autos sin conductor a Argentina (Case muestra la agricultura del futuro)

Por ahora es solo un concept y su comercialización dependerá del desarrollo de tecnología y las regulaciones en esa área. "Pero creemos que la tecnología autónoma podrá llegar al mercado en los próximos cinco años", le dijo a InfoNegocios Eduardo Amendola, gerente de Marketing para Argentina de Case IH. Mirá más detalles, en la nota completa.

Autor:
  • Por ahora es solo un concept y su comercialización dependerá del desarrollo de tecnología y las regulaciones en esa área. "Pero creemos que la tecnología autónoma podrá llegar al mercado en los próximos cinco años", le dijo a InfoNegocios Eduardo Amendola, gerente de Marketing para Argentina de Case IH. Mirá más detalles, en la nota completa.

Lun 26/06/2017

Por qué el Estado es peor que Jorge Castillo, el Rey de La Salada (le saca mucho más a un comerciante)

“Por abusivas y onerosas que sean las condiciones de las “Saladas”, terminan siendo menos confiscatorias que las obligaciones que impone el Estado. Los pequeños emprendedores toleran los costos económicos y humanos de operar en la informalidad porque peor es intentar hacerlo bajo el amparo del Estado”. Clarito como el agua clara, aquí el último informe de Idesa.

Autor:
  • “Por abusivas y onerosas que sean las condiciones de las “Saladas”, terminan siendo menos confiscatorias que las obligaciones que impone el Estado. Los pequeños emprendedores toleran los costos económicos y humanos de operar en la informalidad porque peor es intentar hacerlo bajo el amparo del Estado”. Clarito como el agua clara, aquí el último informe de Idesa.

Vie 23/06/2017

Giordano digitaliza la IPJ y se podrá armar una SA en 15 días (una buena para escalar en el Ranking de Negocios)

El ministro de Finanzas anunció la modernización de procesos y administración para que crear una sociedad anónima -que antes demoraba seis meses y requería 92 trámites- sea posible en 2 semanas y con apenas 5 trámites. Será excluyente ser ciudadano digital clase 2. La innovación permitirá escalar posiciones en el ranking Doing Business. Detalles, en la nota completa.

Autor:
  • El ministro de Finanzas anunció la modernización de procesos y administración para que crear una sociedad anónima -que antes demoraba seis meses y requería 92 trámites- sea posible en 2 semanas y con apenas 5 trámites. Será excluyente ser ciudadano digital clase 2. La innovación permitirá escalar posiciones en el ranking Doing Business. Detalles, en la nota completa.

Jue 22/06/2017

"A Macri le causa más daño Mirtha que Cristina" (Giacobbe y las elecciones de octubre)

El analista político Jorge Giaccobbe (h) argumenta por qué las categorías que permitían explicar la política hace 20 años no sirven para la Argentina actual. Sobre el acto de la expresidenta en Sarandí, y una puesta en escena muy posmoderna (sin bombos, banderas del PJ ni Luis D'Elía), dijo: "Ese es el estilo que hoy captura votantes independientes, pero es muy difícil que resulte para Cristina".

Autor:
  • El analista político Jorge Giaccobbe (h) argumenta por qué las categorías que permitían explicar la política hace 20 años no sirven para la Argentina actual. Sobre el acto de la expresidenta en Sarandí, y una puesta en escena muy posmoderna (sin bombos, banderas del PJ ni Luis D'Elía), dijo: "Ese es el estilo que hoy captura votantes independientes, pero es muy difícil que resulte para Cristina".

Mié 21/06/2017

Dicen que buena parte de los médicos cumple condiciones de “trabajo esclavo” (no registrados y monotributista)

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) alerta que que de los 100.000 médicos que trabajan en sanatorios, clínicas, obras sociales y servicios de ambulancias de todo el país, 75.000 no están registrados laboralmente. “En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la cifra de médicos en condiciones de trabajo esclavo es de 9.000, es decir un tercio de los 30.000 que ejercen en ese distrito”, sostienen.

Autor:
  • La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) alerta que que de los 100.000 médicos que trabajan en sanatorios, clínicas, obras sociales y servicios de ambulancias de todo el país, 75.000 no están registrados laboralmente. “En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la cifra de médicos en condiciones de trabajo esclavo es de 9.000, es decir un tercio de los 30.000 que ejercen en ese distrito”, sostienen.

Lun 19/06/2017

La verdad de los números sobre las pensiones (sin aportes) por invalidez (¿qué pasa en Santiago, Formosa y Chaco?)

El hábil ojo de Idesa para leer las estadísticas públicas permite mirar desde otro costado la polémica sobre la quita (y luego marcha atrás) de pensiones por (supuesta) invalidez. ¿Sabías que entre 2000 y 2015 se entregaron más de un millón de estas pensiones?
Leer sin prejuicios para entender qué hay en el fondo de este tema.

Autor:
  • El hábil ojo de Idesa para leer las estadísticas públicas permite mirar desde otro costado la polémica sobre la quita (y luego marcha atrás) de pensiones por (supuesta) invalidez. ¿Sabías que entre 2000 y 2015 se entregaron más de un millón de estas pensiones?
    Leer sin prejuicios para entender qué hay en el fondo de este tema.

Vie 16/06/2017

"Tenemos la capacidad para ser el banco de las Pymes en Córdoba" (el Supervielle quiere expandirse)

El CEO del Grupo Supervielle, José Luis Panero, dialogó con InfoNegocios sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas. Además, opinó sobre la realidad macro del país: "estamos convencidos que se acelerará el crecimiento financiero cuando caiga la inflación", señaló. El banco tiene 8 sucursales en la provincia.

Autor:
  • El CEO del Grupo Supervielle, José Luis Panero, dialogó con InfoNegocios sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas. Además, opinó sobre la realidad macro del país: "estamos convencidos que se acelerará el crecimiento financiero cuando caiga la inflación", señaló. El banco tiene 8 sucursales en la provincia.

Jue 15/06/2017

Locura por la subasta de los iPhones del Banco Ciudad (el hotel del ACA quedó chico y ya planean otra edición)

Una fila de 200 metros de largo y un salón que quedó muy chico (tenía capacidad para 300 personas y afuera quedaron 400) fue la postal de la primera edición de la subasta que organizó la entidad porteña. Se remataron 184 productos de rezagos y confiscaciones de Aduana y 94 autos de Anses. Había iPhones 5 y 6, notebooks, alhajas, lingotes de oro y hasta un Audi TT. La gente se quejó por la falta de espacio. Las autoridades ya están planeando la segunda edición en Córdoba.

Autor:
  • Una fila de 200 metros de largo y un salón que quedó muy chico (tenía capacidad para 300 personas y afuera quedaron 400) fue la postal de la primera edición de la subasta que organizó la entidad porteña. Se remataron 184 productos de rezagos y confiscaciones de Aduana y 94 autos de Anses. Había iPhones 5 y 6, notebooks, alhajas, lingotes de oro y hasta un Audi TT. La gente se quejó por la falta de espacio. Las autoridades ya están planeando la segunda edición en Córdoba.

Mié 14/06/2017

Los monoambientes que prometen ser un boom en Baires, prohibidos en Córdoba

En los últimos meses el mercado inmobiliario porteño se reinventó mediante varios proyectos de torres de microdepartamentos, los legendarios monoambientes (entre 20 y 30m²). En Córdoba su construcción como uso de vivienda no está permitido desde 1985, cuando se estipuló que el mínimo sea de un depto de dormitorio (40m²). Desarrollistas no creen que sea necesario en nuestra ciudad.

Autor:
  • En los últimos meses el mercado inmobiliario porteño se reinventó mediante varios proyectos de torres de microdepartamentos, los legendarios monoambientes (entre 20 y 30m²). En Córdoba su construcción como uso de vivienda no está permitido desde 1985, cuando se estipuló que el mínimo sea de un depto de dormitorio (40m²). Desarrollistas no creen que sea necesario en nuestra ciudad.

Mar 13/06/2017

A falta de redes inteligentes de electricidad, Indec medirá cómo consumen energía los hogares

El futuro serán las smart grid o redes inteligentes de energía que permitan eficientizar generación, distribución y consumo, como ya sucede -por ejemplo- en Italia. Mientras tanto, aquí el ministerio de Energía y el Indec firmaron ayer un convenio de cooperación técnica destinado a estudiar, entre otras cosas, cómo se usa la energía en los hogares a partir del relevamiento anual de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo 2017-2018).

Autor:
  • El futuro serán las smart grid o redes inteligentes de energía que permitan eficientizar generación, distribución y consumo, como ya sucede -por ejemplo- en Italia. Mientras tanto, aquí el ministerio de Energía y el Indec firmaron ayer un convenio de cooperación técnica destinado a estudiar, entre otras cosas, cómo se usa la energía en los hogares a partir del relevamiento anual de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo 2017-2018).

Lun 12/06/2017

Economías regionales: para tener los costos como 2007 el dólar debería estar a $24

Un informe de la Fundación Mediterránea explica que la actividad económica regional sufre un problema de costos, y no de precios: medidos en dólares, en la última década los primeros aumentaron 130% y los segundos un 50%. Veamos...

Autor:
  • Un informe de la Fundación Mediterránea explica que la actividad económica regional sufre un problema de costos, y no de precios: medidos en dólares, en la última década los primeros aumentaron 130% y los segundos un 50%. Veamos...

Vie 09/06/2017

Pip, pip, pip… el radar global de la movida entrepreneur ya detecta a Córdoba

La presencia de tres grandes eventos de emprendedorismo y la innovación que se realizarán la semana próxima en nuestra ciudad, Brasil y España son una muestra de que Córdoba entró al mapa global de este movimiento. Veamos...

Autor:
  • La presencia de tres grandes eventos de emprendedorismo y la innovación que se realizarán la semana próxima en nuestra ciudad, Brasil y España son una muestra de que Córdoba entró al mapa global de este movimiento. Veamos...

Jue 08/06/2017

Llega First Circle, una fintech que otorga préstamos BtoB hasta US$ 10.000 en 24 horas (Mercado Crédito no está sola)

Ofrece, en esta primera etapa, fondos para capital de trabajo para empresas que trabajen con sitios de ecommerce como Linio, Avenida o GoodPeople. Mirá cómo funciona el modelo que tiene tasas algo más altas que un banco pero mucho menores que una "cueva" y que compite con Mercado Crédito.

Autor:
  • Ofrece, en esta primera etapa, fondos para capital de trabajo para empresas que trabajen con sitios de ecommerce como Linio, Avenida o GoodPeople. Mirá cómo funciona el modelo que tiene tasas algo más altas que un banco pero mucho menores que una "cueva" y que compite con Mercado Crédito.