Enfoque

Mié 07/06/2017

Ranking #500PeriodistasIN: quiénes son los periodistas con más seguidores en Twitter (70 millones entre todos)

En el Día del Periodista, InfoNegocios y MKE Digital actualizan su ranking anual de periodistas, incluyendo los 500 comunicadores con más seguidores en Twitter, la red social que más se corresponde a la profesión (no la única, claro, pero sí la más personal y “periodística”). Criterios de la selección y curiosidades de un ranking que acumula 70 millones de seguidores (se estima que Twitter tiene unos 12 millones de usuarios en Argentina).

Autor:
  • En el Día del Periodista, InfoNegocios y MKE Digital actualizan su ranking anual de periodistas, incluyendo los 500 comunicadores con más seguidores en Twitter, la red social que más se corresponde a la profesión (no la única, claro, pero sí la más personal y “periodística”). Criterios de la selección y curiosidades de un ranking que acumula 70 millones de seguidores (se estima que Twitter tiene unos 12 millones de usuarios en Argentina).

Mar 06/06/2017

“País BMW”: crece con furia la venta de autos y motos de alta gama (Harley Davidson x20, Porsche x4)

La venta de autos nuevos viene muy bien en el comparativo interanual de los primeros 5 meses: +25%. Mejor aún vienen las motos, cuyos patentamientos crecen +50% en el mismo período. Pero esos números son poca cosa si uno ingresa a las planillas de ACARA y ve lo que crece la venta de vehículos (de dos o cuatro ruedas) de las marcas premium. Detalles.

Autor:
  • La venta de autos nuevos viene muy bien en el comparativo interanual de los primeros 5 meses: +25%. Mejor aún vienen las motos, cuyos patentamientos crecen +50% en el mismo período. Pero esos números son poca cosa si uno ingresa a las planillas de ACARA y ve lo que crece la venta de vehículos (de dos o cuatro ruedas) de las marcas premium. Detalles.

Lun 05/06/2017

¿Cambió la tendencia? Cencosud lleva 8 meses de suba de ventas en COR (2017 con números azules)

Lo confirmaron a InfoNegocios Marion Schulz, gerente de Clientes, Marketing y RSE para Cencosud y Mario Abrego gerente de Marketing División Supermercados en Córdoba. Contaron en exclusiva a InfoNegocios cómo se adaptaron a un mercado cada vez más competitivo con la llegada de los hiper al formato de proximidad y un 2016 con una fuerte retracción.

Autor:
  • Lo confirmaron a InfoNegocios Marion Schulz, gerente de Clientes, Marketing y RSE para Cencosud y Mario Abrego gerente de Marketing División Supermercados en Córdoba. Contaron en exclusiva a InfoNegocios cómo se adaptaron a un mercado cada vez más competitivo con la llegada de los hiper al formato de proximidad y un 2016 con una fuerte retracción.

Mié 31/05/2017

Cabrera saca de juego “Experto Pyme”, “el” programa para aumentar la productividad para pequeñas empresas

Experto Pyme (EP) nació para transferir a las pequeñas y medianas empresas el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas y financiaba hasta $ 200.000 a cada organización. “Le ponen más trabas a los empresarios cuando el gobierno debería alentar la  producción", señalan desde el sector privado.

Autor:
  • Experto Pyme (EP) nació para transferir a las pequeñas y medianas empresas el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas y financiaba hasta $ 200.000 a cada organización. “Le ponen más trabas a los empresarios cuando el gobierno debería alentar la  producción", señalan desde el sector privado.

Mar 30/05/2017

¿Y si la pegan? Emprendedores cordobeses lanzan MindCotine, una app con RV para dejar de fumar (a US$ 10 cada uno)

Los mueve tanto cambiar una parte del mundo como el ánimo de hacer un éxito empresario, claro. Tres cordobeses que se conocen "desde bebés" (dos de ellos hoy en Silicon Valley, otro en México), lanzan este 31 de mayo -Día Mundial sin Tabaco- un programa de realidad virtual que promete ayudar a miles y miles a dejar de fumar. Cómo funciona.

Autor:
  • Los mueve tanto cambiar una parte del mundo como el ánimo de hacer un éxito empresario, claro. Tres cordobeses que se conocen "desde bebés" (dos de ellos hoy en Silicon Valley, otro en México), lanzan este 31 de mayo -Día Mundial sin Tabaco- un programa de realidad virtual que promete ayudar a miles y miles a dejar de fumar. Cómo funciona.

Lun 29/05/2017

¿Es "seria" la EPH? (la gente le oculta datos al Indec y los encuestadores... ay, los encuestadores)

Es uno de los esfuerzos estadísticos más grandes del Indec en despliegue: 100.000 hogares al año, en 28 aglomerados urbanos donde se entrevistan a todos los miembros (mayores de 10 años) y se tabulan los datos del hogar (núcleo/s familiares que viven, el "software") y la vivienda (los aspectos duros, calidad de construcción, acceso al agua, el "hardware"). Esfuerzo titánico... para que la gente no diga sus ingresos (pese al secreto estadístico) y los encuestadores completen o no el formulario según sus ganas y la "capacitación" de las distintas provincias. Alerta de Idesa al respecto: la pobreza que sale de la Encuesta Permanente de Hogares hay que tomarla con pinzas.

Autor:
  • Es uno de los esfuerzos estadísticos más grandes del Indec en despliegue: 100.000 hogares al año, en 28 aglomerados urbanos donde se entrevistan a todos los miembros (mayores de 10 años) y se tabulan los datos del hogar (núcleo/s familiares que viven, el "software") y la vivienda (los aspectos duros, calidad de construcción, acceso al agua, el "hardware"). Esfuerzo titánico... para que la gente no diga sus ingresos (pese al secreto estadístico) y los encuestadores completen o no el formulario según sus ganas y la "capacitación" de las distintas provincias. Alerta de Idesa al respecto: la pobreza que sale de la Encuesta Permanente de Hogares hay que tomarla con pinzas.

Vie 26/05/2017

GE Salud refuerza su estrategia en el interior para potenciar un negocio de $ 1.000 M (tomógrafos y también servicios)

El mercado de tomógrafos, resonadores y aparatos similares ronda los US$ 180 M  por año en el país. General Electric lidera el market share quedándose con algo más de un tercio de esa torta. Pero las perspectivas de crecimiento son muy altas y por eso Darío De Toni, Regional Manager Argentina de GE Healthcare, explica que la compañía decidió profundizar su estrategia en el interior -en Córdoba de la mano de Intec- al tiempo que se transforma para ofrecer soluciones de gestión y hasta financiamiento propio y no sólo vender aparatología.

Autor:
  • El mercado de tomógrafos, resonadores y aparatos similares ronda los US$ 180 M  por año en el país. General Electric lidera el market share quedándose con algo más de un tercio de esa torta. Pero las perspectivas de crecimiento son muy altas y por eso Darío De Toni, Regional Manager Argentina de GE Healthcare, explica que la compañía decidió profundizar su estrategia en el interior -en Córdoba de la mano de Intec- al tiempo que se transforma para ofrecer soluciones de gestión y hasta financiamiento propio y no sólo vender aparatología.

Mié 24/05/2017

Techies y gringos, una combinación para potenciar la productividad ("talentismo", el nuevo capitalismo)

El Córdoba Technology Cluster (CTC) concretó ayer su segundo desayuno de Transformación Digital en lo que va del año. Se trata de una iniciativa para potenciar y vincular a ocho sectores diferentes de la economía local con el sector tecnológico y que culminará en un hackathon. Ayer fue el turno de los productores agrícolas.

Autor:
  • El Córdoba Technology Cluster (CTC) concretó ayer su segundo desayuno de Transformación Digital en lo que va del año. Se trata de una iniciativa para potenciar y vincular a ocho sectores diferentes de la economía local con el sector tecnológico y que culminará en un hackathon. Ayer fue el turno de los productores agrícolas.

Mar 23/05/2017

Economía del detalle: promoverán la venta de calefones pilotless (sin piloto) para ahorrar gas

Inodoros de doble descarga, termotanques solares, luces led, sistemas para reutilizar el agua de lluvia en jardines, todos son ejemplos de productos con los que los consumidores podemos aportar un granito de arena que puede hacer una gran contribución social. Ahora llega el turno de los calefones pilotless y el Gobierno lanzará una campaña para promoverlos porque permiten un gran ahorro de gas. Mirá cómo funcionan.

Autor:
  • Inodoros de doble descarga, termotanques solares, luces led, sistemas para reutilizar el agua de lluvia en jardines, todos son ejemplos de productos con los que los consumidores podemos aportar un granito de arena que puede hacer una gran contribución social. Ahora llega el turno de los calefones pilotless y el Gobierno lanzará una campaña para promoverlos porque permiten un gran ahorro de gas. Mirá cómo funcionan.

Lun 22/05/2017

The future is coming: McDonald’s inauguró el primer local “tecnológico” (0km)

En Europa y otras partes del mundo, McDonald’s ya tenía sucursales con “Experiencia del Futuro”. En esta oportunidad y en el marco de un plan de inversión y modernización, Arcos Dorados trae la experiencia al país. Córdoba es la segunda provincia, después de Buenos Aires, que cuenta con un “local tecnológico” pero la primera del país en montarlo de cero. Veamos con qué te vas a encontrar en la “Experiencia del Futuro”.
 

Autor:
  • En Europa y otras partes del mundo, McDonald’s ya tenía sucursales con “Experiencia del Futuro”. En esta oportunidad y en el marco de un plan de inversión y modernización, Arcos Dorados trae la experiencia al país. Córdoba es la segunda provincia, después de Buenos Aires, que cuenta con un “local tecnológico” pero la primera del país en montarlo de cero. Veamos con qué te vas a encontrar en la “Experiencia del Futuro”.
     

Vie 19/05/2017

¿En serio? ¿Alguien compra verduras en el Hot Sale? (un evento pensado para las empresas, no para el cliente)

(IB) Este año se "avanzó" mucho en torno al Hot Sale: ya no se discutió si había ofertas engañosas, sino directamente se alertaba sobre cómo prevenir los fraudes de las empresas participantes.
Para muchos, con este Hot Sale se agota un formato pensado desde la CACE (para recaudar millones) y las empresas (que se suben al carrusel con mentiras de precios y cachivaches de ofertas), pero sin eje en el cliente.

Autor:
  • (IB) Este año se "avanzó" mucho en torno al Hot Sale: ya no se discutió si había ofertas engañosas, sino directamente se alertaba sobre cómo prevenir los fraudes de las empresas participantes.
    Para muchos, con este Hot Sale se agota un formato pensado desde la CACE (para recaudar millones) y las empresas (que se suben al carrusel con mentiras de precios y cachivaches de ofertas), pero sin eje en el cliente.

Jue 18/05/2017

El avión de La Segunda hizo escala en Córdoba (inauguraron un supercentro y siguen viaje)

El alto managment de La Segunda tiene una tradición: cada dos años salen a recorrer todos el país para palpar en primera persona y en terreno cómo anda el negocio. A bordo de un avión propio (un Cessna Citation Bravo), llegaron esta semana a Córdoba en parte de su recorrido, pero también para cortar cintas en el amplio y coqueto centro que abrieron en Av. Colón 3475, casi Zípoli.

Autor:
  • El alto managment de La Segunda tiene una tradición: cada dos años salen a recorrer todos el país para palpar en primera persona y en terreno cómo anda el negocio. A bordo de un avión propio (un Cessna Citation Bravo), llegaron esta semana a Córdoba en parte de su recorrido, pero también para cortar cintas en el amplio y coqueto centro que abrieron en Av. Colón 3475, casi Zípoli.

Mié 17/05/2017

Cada vez más CEOs son desplazados por razones éticas (crecen -poco- las CEO mujer)

El porcentaje de CEOs obligados a renunciar por faltas éticas ha aumentado, del 3,9% de todos los reemplazos en el período 2007–2011 al 5,3% en 2012–2016; es decir, un incremento del 36%, esto se debe en gran medida al mayor escrutinio público y la obligación de rendir cuentas por parte de los ejecutivos, según el informe Global CEO Success Study elaborado por Strategy& (la división de consultoría estratégica de PwC).

Autor:
  • El porcentaje de CEOs obligados a renunciar por faltas éticas ha aumentado, del 3,9% de todos los reemplazos en el período 2007–2011 al 5,3% en 2012–2016; es decir, un incremento del 36%, esto se debe en gran medida al mayor escrutinio público y la obligación de rendir cuentas por parte de los ejecutivos, según el informe Global CEO Success Study elaborado por Strategy& (la división de consultoría estratégica de PwC).