Si caminar no es lo tuyo te damos cinco maneras sustentables de recorrer Expoagro (y todas son gratuitas)

(Por María Rosa Ponce) Te regalamos opciones para  visitar la muestra, en bicicleta, en autos y carros  elèctricos, en 4x4 totalmente sustentables,  en el primer micro 100% eléctrico y hasta en un acoplado especialmente acondicionado y tirado por un tractor.

 

Image description

Recorrer el predio del Autódromo de San Nicolás de los Arroyos donde se hace la Expoagro 2024  puede ser agotador. En estos días de trabajo descubrimos opciones sustentables y gratuitas para recorrer el lugar sin consumir todas nuestras energías en una sola vuelta que puede llevarte toda una jornada.

 



Bicicletas: normalmente el equipo de Turismo de San Nicolás de los Arroyos, las alquila a un valor de $ 1.000 la hora, pero en esta  expo se prestan gratuitamente dejando el DNI y un número telefònico como garantìa.

Carros y autos eléctricos: se pusieron de acuerdo casi todas las empresas, y trajeron dos o tres para movilizarse y en algunos casos trasladar  a sus invitados. Reservan algunos horarios para él pùblico sobre todo en los carros de 6 y hasta 9 asientos.-

Tractor de gran porte y acoplado con 30 asientos: es un gran atractivo sobre todo para gente de ciudad que no tiene la oportunidad de viajar en este tipo de transporte. 

El primer bus ciento por ciento eléctrico, es una opción que puso a disposición una de las marcas de la expo Agrale Argentina, la que además tienen dos minibuses 4x4 que también suben al público en forma gratuita.



Ya saben si vienen a Expoagro edición 2024 no hace falta caminar tanto, elijan, paseen y disfruten en vehìculos sustentables con cero emisión de carbono como la bicicleta o los vehìculos eléctricos o sometanse a la experiencia de viajar tirados por un tractor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.