Educar Robótica llega primero a los docentes para ir luego a los barrios (aprendiendo fundamentos de ingeniería mecánica y electrónica)

Se presentó el “Educar Robótica” una propuesta educativa que comenzará a trabajarse en el mes de agosto, dentro del programa EDUCAR que viene desarrollando la municipalidad de Río Tercero con apoyo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.

Image description

Recordemos que desde hace un par de años, la cooperativa está trabajando de manera denodada para que no falte internet por fibra óptica en ningún lugar de la ciudad, ya que la pandemia exigía la conexión de docentes y alumnos para cumplir con el ciclo lectivo con la mayor regularidad posible. El internet mediante fibra óptica, en los barrios es fundamental para llevar adelante este programa. El municipio invirtió dos millones de pesos en material tecnológico.

La robótica está presente en lo cotidiano, muchas veces no nos damos cuenta del uso de esta herramienta. Las escuelas, desde la materia Tecnología, así como desde otras materias, van acompañando el proceso de adaptación al desarrollo tecnológico que crece día a día, aunque en la mayoría de los casos, no se cuenta con las herramientas necesarias ni con la formación específica para llevarla a cabo con mayor amplitud. Por eso, desde el municipio, con esta propuesta, brindarán capacitación en robótica a docentes de Nivel Inicial y Primario, donde se trabajará con conocimientos de ingeniería mecánica y electrónica. 

El programa tiene dos momentos, el primero es el de la formación de los docentes de las escuelas y docentes que están trabajando dentro del programa EDUCAR, y el segundo momento es el que se desarrollará en los barrios, con los niños, con la posibilidad de que, los docentes capacitados, lo lleven a las escuelas.

La importancia de este programa, reside en el aprendizaje para utilizar herramientas tecnológicas que aporten al desarrollo del conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.