Hermanas, socias y amigas: Dos M (diseñando una vida de cómplices)

Más allá de los 20 meses de diferencia de edad, estudiaron juntas su carrera de grado. Úrsula, la mayor, primero intentó seguir la tradición familiar y estudió derecho durante un año y medio; sin embargo, su decisión fue cambiar a tiempo. "Ella siempre fue más artista", dice Úrsula Martínez de Lucía Martínez, a quien siempre le gustó el diseño. Felizmente, “La Docta” las reunió para estudiar "a la par" arquitectura.

Image description

"Vivíamos cerca de la facultad, disfrutábamos de hacer cosas juntas y administrar nuestro dinero. La convivencia no fue una incógnita. En nuestra infancia fuimos muy independientes”, dicen. De esta manera aprendieron a compartir tiempo y decisiones. "Cada cual hizo su proceso", resalta Lucía, y ceba mate en un mate de ¡vidrio! (¿Será de diseño?)

"Cuando hacíamos trabajos juntas en la facu, muchas veces no estábamos de acuerdo, defendíamos nuestra posición, sin embargo, pudimos separar nuestra relación afectiva y fue una buena prueba para saber que más adelante podíamos trabajar juntas", comenta Úrsula, y una mirada cómplice las atraviesa. "Rendí mi tesis y me vine a Río Cuarto, ya lo tenía decidido, la despedida fue difícil", un ambiente de nostalgia atraviesa la charla.

Sus comienzos fueron para ambas en distintos estudios de arquitectura de la ciudad, ganaron experiencia y formación profesional, para luego y de forma natural comenzar proyectos laborales juntas. Primero a pedido de familiares y luego el "boca en boca" para ampliar la cartera de clientes. La arquitectura es una profesión que te permite ser independiente, y esa fue una razón de peso para asociarse y trabajar en su propio estudio. Dos M nunca estuvo en duda, fue tan simple como mirarse de frente y reconocerse desde ese lugar de hermanas. "No nos dimos cuenta de que era el inicio de algo, nunca lo planeamos así, y estábamos trabajando juntas".

Formar una familia fue siempre un proyecto importante para las dos, de esta manera profesión y maternidad, más su vínculo de hermanas, les permitió la flexibilidad necesaria, propicia y profunda... el tiempo ganado y esperado. "Mudamos la ofi según nuestros embarazos, siempre tratamos de estar para la otra en los procesos familiares", nos cuenta Lucía.

Para este dúo inseparable se vienen nuevos desafíos, siempre con una mirada desde lo personal y familiar, siendo la arquitectura un medio, casi paradigmático, para diseñar y construir una vida rodeada de familia, proyectos y trabajo. Con sus hijos más grandes, Lucía y Úrsula, se plantean grandes objetivos para lo que viene y también se toman el tiempo de introspección para decidir. ¿Cuál será el próximo paso de Dos M?

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.