Vas de Almafuerte a Río Tercero por la ruta 6 ahora (más iluminado)

Se trata de la obra que fue ejecutada por el Ente Intermunicipal Ruta Provincial 6 y la Asociación de Cooperativas Eléctricas Región Oeste (Acero). El Gobernador Juan Schiaretti recorrió la zona. Trascendió que la inversión fue de 190 millones de pesos.

Image description
Image description
Image description

El Gobernador manifestó en el lugar que dicha iluminación “le da mucha más tranquilidad a los habitantes de Río Tercero y Almafuerte y a quienes transitan por aquí”. Señaló que “da mucha más seguridad y es también más amable con quienes transitan por la autovía”. 

En detalles, fuentes del Gobierno informaron que el tramo iluminado tiene nueve kilómetros y se instalaron 195 columnas de alumbrado de 12 metros de altura libre, más 53 columnas especiales de igual altura y de doble brazo, en los tramos donde están los separadores viales new jersey.

Schiaretti puso en valor la confiabilidad de la red de cooperativas que han realizado estos trabajos “con la garantía, con las normas correspondientes, con los tiempos y las formas, y la mano de obra local“.

El Gobernador señaló los resultados de “poder trabajar en conjunto con todos los intendentes” lo que, a su juicio, “nos permite conseguir el objetivo de mejorar la calidad de vida de los cordobeses”. Los actuales intendentes de Río Tercero y de Almafuerte pertenecen a la UCR.

Las luminarias instaladas son LED de 180 vatios de potencia y 27.000 lúmenes cada una, acordes a las normas vigentes para este tipo de calzada.

Un pormenorizado informé detalló que se utilizaron conductores subterráneos para alimentar el sistema eléctrico, proveniente de siete subestaciones transformadoras ubicadas a lo largo del tramo iluminado. Estos puestos de conexión contienen sus respectivos tableros de medición y comando.

“Toda la infraestructura ejecutada tiene puestas de seguridad a tierra y equipos de protección eléctrica”, aseguraron desde la Provincia.

La autovía de la ruta provincial 6 entre Río Tercero y Almafuerte, en el departamento Tercero Arriba, tiene cuatro carriles. Su habilitación, hace casi cinco años, generó más conectividad y seguridad vial.  También recordaron que “desde 2019, una ciclovía construida al costado de la autovía es utilizada por numerosos ciclistas”.

Acompañaron al gobernador en la recorrida el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; la legisladora por el departamento Tercero Arriba, María Laura Labat; el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer; su par de Almafuerte, Rubén Dagum; el intendente de Villa Ascasubi, Fernando Salvi, y el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.