Sorprende el Chevrolet Tracker con una versión con precio bajo

El Chevrolet Tracker es el SUV con precios más bajos. Viene con motor turbo y sorprende.

Image description

En meses donde los valores son vitales para tomar una decisión de compra, el Chevrolet Tracker producido en Rosario, se ha transformado en el SUV más económico de la Argentina con su versión de entrada y además es uno de los más vendidos del segmento. El precio bajo al que hacemos referencia en este informe.

Hay que decir que durante el año pasado el Tracker fue uno de los vehículos más elegidos por los argentinos en el ranking general.

Y es que las distintas prestaciones que tiene el Chevrolet Tracker, sumado a que su producción nacional garantiza una entrega casi inmediata, hacen de este SUV una atractiva oportunidad para los compradores, más este mes con un precios por debajo de la barrea de los $18.000.000.

El Chevrolet Tracker a fondo

Este SUV se ofrece en cuatro versiones, todas disponibles con el motor 1.2 turbo de 132 caballos de fuerza. La de entrada de gama (a la que hacemos referencia) es la Tracker MT. Esta se presenta con transmisión manual de cinco velocidades, combo con el que propone un consumo contenido y prestaciones decorosas.

La siguiente configuración con la Tracker AT, que mantiene el equipamiento compuesto de la versión anterior, suma detalles tales como control de velocidad crucero y caja automática. 

El tercero en la lista es el Chevrolet Tracker LTZ, que añade confort y tecnología, incluyendo cámara de visión trasera, sistema OnStar, encendido manos libres y llantas de aleación de 17 pulgadas. 

Y por último, como tope de gama está el Chevrolet Tracker Premier. Aquí encontramos el mayor nivel de equipamiento como luces LED delanteras, techo panorámico, alerta de colisión frontal, asistente de cambio de carril involuntario, e indicador de presión de neumáticos, entre otros. 

Precios del Tracker de entrada
Se trata del Tracker 1.2T MT  que hasta que termine febrero figura a un precio oficial de lista de $17.620.900.

También hay otras versiones por encima de ese valor y con mayores prestaciones, que podés consultar en nuestra nota con la lista de precios completa.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.