Llegan las luces inteligentes de la mano de Signify

La ex Philips Lighting hizo oficial el lanzamiento de Interact una gama de productos que aprovecha al 100% las bondades del IoT para un ambiente de trabajo productivo, seguro y eficaz. Mirá.

Image description
Image description
Image description

Anunciado hace un año en Argentina -y tras ser implementado en Asia, Europa y Norteamérica-, Interact Office & Interact Industry ya es una realidad en la región. ¿Pero qué es puntualmente Interact? A grandes rasgos viene ser “la evolución de la luz”, con nuevos productos que se integran al mundo del IoT mediante sensores que permiten crear espacios de iluminación inteligentes. “La nueva luz es digital”, aseguran desde Signify.

Este nuevo ecosistema Interact combina iluminación y software para tener control total no solo de la luz en sí, sino también configurar los espacios en base a su uso, por ejemplo: en una oficina donde se detecte luz natural o ocupación suficiente, mediante esta plataforma podremos reducir la iluminación en la sala o bien configurar las luces para que se activen en base a la cantidad de personas que transiten un espacio, haciendo un lugar más sustentable al ahorrar energía en espacios que no estén en uso, tanto oficinas como industrias.

De este modo, los datos que va recopilando el sistema permiten proporcionar una comprensión de todo el entorno en relación con los costos de energía en toda el área de la empresa. Estadios como el Antonio Vespucio Liberti, de River, y el Jorge Luis Hirschi de Estudiantes ya cuentan con este sistema de luces inteligentes.

¿Cómo funciona?
El software Interact recopila datos en tiempo real a través de sensores integrados en la infraestructura de iluminación inteligente, revelando exactamente cómo se utilizan las áreas, mostrando visualizaciones de mapas de calor para guiar estrategias de inventario y mejoras de productividad a través de la optimización de diseños de almacenes, fábricas u oficinas.
En ese sentido, la app Interact Office Workspace permite a las empresas utilizar su infraestructura de iluminación conectada para la navegación interna, haciendo posible guiar a los empleados hacia las áreas del edificio con poca gente y permitirles reservar una mesa en el espacio donde la ocupación está en niveles aceptables de capacidad; una solución inteligente en tiempos de pandemia que genera espacios óptimos y seguros.

Además, con la integración de la funcionalidad de navegación interna con sistemas de reserva de salas o incluso de gestión de personas, los empleados pueden reservar fácilmente una sala de reuniones, encontrar una mesa vacía o localizar a un compañero de trabajo. Los gerentes de las instalaciones pueden utilizar datos anónimos sobre los flujos de personas y el comportamiento de los empleados para optimizar y mejorar aún más sus servicios y operaciones.

Todo esto es posible gracias a una “revolución que comenzó en 2008”, aseguran desde Signify, con la llegada de la tecnología de iluminación LED que año tras año ha ido acaparando casi todo el mercado. Y no es exagerado ya que según mostraron en la experiencia de realidad virtual de Interact, en 2012 el mercado lo lideraba el “foquito” tradicional con un 86%, mientras que el LED apenas pasaba el 14%, hoy la situación es inversa, con un LED que se lleva el 82% de las ventas contra el 18% del sistema convencional.

“Ahora, más que nunca, la mayor preocupación de nuestras empresas es el bienestar físico de nuestros empleados cuando regresamos al lugar de trabajo. Las novedades de la aplicación Interact Office Workspace llegan en un momento para ofrecer soporte a las oficinas y facilitar este momento de transición para garantizar la seguridad de todos”, dice Sergio Costa, country leader de Signify en Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos