Philco PC, una maravilla by Schultze Works

(Por Eduardo M. Aguirre) Philco PC es el diseño conceptual de una compu retro que imaginó el estudio Schultze Works y que está a la espera que una marca se prenda en la loca idea de fabricarla y ofrecerla en el mercado. Si existiera, te aseguro que sería el mejor regalo geek del mundo que podría recibir para esta Navidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
¿Te sucede que algunos días necesitás descansar de la realidad y reposar en el vuelo de tu imaginación para disfrutar de otros mundos, posibles o no? Hay gente que a este breve ejercicio de profilaxis mental lo ha transformado en su modo y su medio de vida. Gente que totalmente ajena a las tendencias, a las ecuaciones que definen relaciones costo-beneficio, a los estudios de mercado, solamente se inspira y crea productos (tecnología en definitiva) que en su mayoría suelen quedar archivados en algún rincón de un disco rígido, pero que a veces toman vuelo y hasta llegan al mundo real.

Si visitás la página del estudio Schultze Works ( te encontrás con decenas de ejemplos como los que describía más arriba. Elementos que combinan con maestría sus dosis de reciclado, glamour y creatividad.

Desde luego el prototipo que más me impactó de los que pude observar es la denominada Philco PC que mezcla elementos de hardware de los años cincuenta para diseñar una computadora de escritorio.

La combinación de diseño retro es impecable: el monitor es una TV de los años 50, el teclado, que simula una vieja máquina de escribir y el gabinete, que se asemeja a una antigua radio de transistores (¿te acordás de la Ranser?)

Si, como es mi caso, tu edad puede contarse por décadas y ya no solo por años, reconocerás que el modelo de esta belleza, es parecido al de la vieja TV Philco Predicta.

Como ves, cuenta con rasgos de color anaranjado tan característicos de los electrodomésticos de los años ‘70, junto a un teclado estilo Steampunk y respecto al mouse, me recuerda muchísimo a las pequeñas radios portátiles con las cuales solía escuchar los domingos a la siesta los partidos del fútbol de primera, reminiscencias de mi vieja Spica.

Si se me permite la licencia, hoy dejé de lado los últimos lanzamientos, las tendencias y nuestra diaria problemática relacionada con la tecnología y sólo me dediqué a imaginar mi escritorio con una Philco PC reinando en el centro. No quiero abrir los ojos, sé que me voy a encontrar con esta notebook negra, aburrida y que me pregunta que escribiremos para InfoTecnología.

Videíto de regalo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.