Toyota presentó su tercera generación de robots humanoides

(Sebastian Gaviglio) Algunos días atrás Toyota mostró públicamente el nuevo T-HR3, la tercera evolución de sus robots humanoides con la que continúa en el camino de mejorar la interacción física entre robots y su entorno.

Image description

El T-HR3 es la última plataforma robótica, diseñada y desarrollada por Robot Division, la unidad de Toyota que explora nuevas tecnologías para administrar, de forma segura, las interacciones físicas entre los robots y su entorno, así como un nuevo sistema remoto de maniobras que imita los movimientos del usuario hacia el robot.

T-HR3 refleja la amplia exploración de Toyota por las tecnologías avanzadas que pueden ayudar a satisfacer las necesidades individuales de movilidad. El nuevo modelo representa una evolución de los robots humanoides, creados para recrear el posicionamiento preciso de las articulaciones mediante movimientos preprogramados a una plataforma.  Los humanoides pueden ayudar a los humanos en las más diversas situaciones como: hogares, instalaciones médicas, obras de construcción, áreas afectadas por desastres, e incluso en el espacio exterior.  

"El equipo de robótica está comprometido con el uso de la tecnología en T-HR3 para desarrollar robots amigables, y útiles que coexistan con los humanos y los ayuden en sus vidas diarias. Mirando hacia el futuro, las tecnologías diseñadas para esta plataforma ayudarán avanzar en el desarrollo de futuros robots a fin de ofrecer una movilidad cada vez mejor para todos ", expresó Akifumi Tamaoki, Manager General, de Robot Division.?El T-HR3 se controla desde un sistema maestro de maniobras, que permite que todo el cuerpo del robot funcione de forma instintiva con controles portátiles que mapean, contantemente, los movimientos de sus articulaciones, mientras una pantalla permite al usuario ver, en simultáneo, desde la perspectiva del robot.

Los brazos maestros del sistema brindan al operador un rango completo del movimiento de las articulaciones que el pie maestro que permite al operador, desde su lugar, caminar en la silla para mover el robot hacia adelante (o a sus lados).  La tecnología de prevención, incorporada en T-HR3, funciona automáticamente para garantizar que el robot y el usuario no interrumpan los movimientos de los demás.

A bordo del T-HR3 y del “Master Manuevering System” (Sistema Maestro de Maniobras), los motores, los engranajes de reducción y los sensores están conectados a cada unión. Estos diferentes módulos comunican los movimientos del operador directamente a las 29 partes del cuerpo del T-HR3 -junto con los 16 sistemas de control maestro del Sistema Maestro de Maniobra- para una experiencia de usuario suave y sincronizada.

Además, el Torque Servo Módulo ha sido desarrollado en colaboración con Tamagawa Seiki Co., Ltd. y NIDEC COPAL ELECTRONICS CORP. Esta tecnología permite avanzar la investigación de Toyota en robótica midiendo la fuerza ejercida por y sobre T-HR3, mientras interactúa con su entorno transmitiendo esa información al operador a través de la fuerza de retroalimentación.

El Módulo Torque habilita las capacidades centrales del T-HR3: control de articulación flexible, para medir la fuerza de contacto que el robot genera con cualquier individuo u objeto en su entorno; coordinación de todo el cuerpo para mantener el equilibrio del robot, en caso que choque con objetos en su entorno, y maniobras remotas reales, para brindar a los usuarios un control intuitivo y sin problemas. Estas funciones tienen implicaciones para la investigación y el desarrollo de la robótica, especialmente para los robots que operan en entornos donde deben interactuar con seguridad y precisión. Desde la década de 1980, Toyota ha estado desarrollando robots industriales para mejorar sus procesos de fabricación. Partner Robot se ha basado en la experiencia y las ideas de Toyota, en tecnologías automotrices, para desarrollar nuevas soluciones de movilidad que respaldan a médicos, pacientes, ancianos y personas con discapacidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.