Una leona con pulsera inteligente nacional

(Sebastian Gaviglio) Una leona con pulsera inteligente nacional Exo, la fabricante nacional de tecnología, lanzó su pulsera inteligente junto a la leona Noel Barrionuevo, quién usará la Exo Smart FitBand e10 en los Juegos Olímpicos de Río 2016 para medir su rendimiento.

Image description

El nuevo dispositivo de Exo entra a competir en el segmento de las pulseras inteligentes, donde el principal referente es la Fitbit que ya cuenta con varios modelos pero su costo es mucho más elevado que la Smart FitBand e10.

Con este nuevo dispositivo Noel Barrionuevo podrá medir actividades diarias y ritmo cardíaco durante el entrenamiento y competencia de los próximos Juegos Olímpicos.

“Es un honor para Exo como empresa argentina acompañar a Noel Barrionuevo, una atleta que tan bien representa a nuestro país y que seguramente sacará el máximo provecho de la Smart FitBand. El lanzamiento de la Exo Smart FitBand e10 significa el ingreso de Exo al mercado de los weareables”, afirma Javier Mussi, gerente de Marketing y Prensa de EXO.

La Exo Smart FitBand es un brazalete inalámbrico que permite monitorear el ritmo cardíaco y actividades diarias. Se sincroniza con cualquier smartphone a través de Bluetooth y descargando Exo Smart Fit App (disponible para Android y IOS) el usuario puede visualizar su registro de actividades, monitoreo de sueño y controlar remotamente la cámara.

Para los adeptos al running u otros deportes, la pulsera de Exo permite medir distancias, contar pasos con el podómetro, calorías quemadas y monitorear el ritmo de su corazón para planificar razonablemente sus actividades. Pero, para lo que están mucho tiempo sentados en una PC o llevan una vida más sedentaria la Smart FitBAND los alertará mediante una vibración cuando pase un tiempo sin movimiento.

La función monitoreo de sueño del dispositivo es capaz de reconocer automáticamente el estado y el seguimiento de todo el progreso del sueño con el análisis de sueño profundo, ligero y horas de sueño.

Además, para aquellos que quieran mantenerse conectados aún cuando no llevan el smartphone en su mano la Smart FitBand envía alertas de llamadas, mensajes y notificaciones de redes sociales en su pantalla OLED.

El primer wereable de Exo ya se encuentra a la venta en las cadenas de retail más importantes del país y tiene un precio de lanzamiento de $999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.