Una persona "promedio" tiene 40 apps en su celular

El dato surge de CleverTap, la firma especializada en marketing digital, donde asegura además que el consumidor promedio pasa más de 4 hs “pegado” a la pantalla del celular. Mirá.

Image description

El smartphone supuso una revolución en la sociedad, no solo por las ventajas respecto a un teléfono “con tapita”, sino por el impacto en la vida cotidiana de los usuarios.

Y claro, el motor para llevar a cabo nuestra moderna rutina son las apps, que nos permiten desde hablar con amigos hasta organizar las luces de nuestra casa. Esto a su vez abre una interrogante: ¿Cuántas apps promedio tiene un usuario?

¿Dos, cinco, veinte? La respuesta la tiene CleverTap, gracias a un análisis que realizaron, que arroja que un usuario tiene -en promedio- 40 apps en su teléfono. Pero la cifra aumenta conforme baja la edad, ya que la generación de los Millennials tiene un promedio de 67 aplicaciones instaladas, lo que representa un buen panorama para los desarrolladores de apps y especialistas en diversas industrias.

¿Qué representa esto? Una buena tendencia para el mercado de aplicaciones, demostrando la alta rentabilidad que se vio ampliamente beneficiada por la pandemia, con más de 200 millones de descargas en 2020.

“Es a través de una aplicación móvil que tú puedes acceder a contenido streaming, aprender un idioma, conocer tu estado de salud, revisar tus finanzas, hasta buscar y conseguir empleo. Quizá no se ve a simple vista, pero el movimiento de la economía se puede ver en las aplicaciones”, indica Mariano Barisch, especialista en retención de usuarios de apps para CleverTap.

Asimismo, durante 2020, el tiempo destinado a una aplicación móvil aumentó considerablemente, pero no en el mismo ratio si tomamos en cuenta las generaciones:

Generación Baby Boomers (1946-1964)
Generación X (1965-1980)
Millennials (1981-1996) Gen Z
(1997 - 2012)
% de aumento en el tiempo destinado a una aplicación
(por usuario interanual)
30% 18% 16%

Esto nos deja que actualmente los consumidores pasan un promedio de 4.2 horas por día usando aplicaciones en sus smartphones, una tendencia que no parece bajar a medida que la tecnología nos beneficia con nuevos avances como la capacidad de editar más profesionalmente un video desde el mismo smartphone o incluso la incorporación de funciones para trabajos de distintos rubros.

Tu opinión enriquece este artículo:

LC Off Road, el emprendimiento de carpas para techos que revolucionan el camping (se arman en 11 segundos y se montan hasta ¡en un Falcon!)

 (Por Rocío Vexenat) Imaginá esto: despertás en medio de la naturaleza, con el cielo despejado como techo y la comodidad de una cama que está, literalmente, sobre tu auto. No hace falta tener una camioneta 4x4: hasta un viejo Falcon puede convertirse en refugio nómada gracias a las carpas de techo de LC Off Road, una marca argentina con 20 años de historia que está cambiando el juego para los amantes de la aventura.