Wacom lanza display para firmas electrónicas en comercios

(Sebastian Gaviglio) El nuevo display interactivo DTH-1152 de Wacom busca hacer mucho más fáciles, seguras y flexibles la consulta y la firma de documentos electrónicos.

Image description

Wacom presentó recientemente el DTH-1152, su display interactivo compacto mejor equipado para empresas que tiene como objetivo implementar la consulta, la cumplimentación y la firma de documentos electrónicos. Combina la entrada del lápiz y una pantalla con función multitáctil, y proporciona a bancos, hospitales, compañías de seguros o departamentos del sector público una manera óptima e intuitiva de firmar documentos sin gastar papel.

El nuevo display de Wacom incorpora una dinámica pantalla Full HD de 10,1 pulgadas para mostrar los documentos. Con las funciones de pantalla táctil, los usuarios podrán desplazarse por el documento, moverlo y ampliarlo, facilitando así su consulta. El lápiz digital permite anotar, rellenar y firmar documentos como si de un lápiz sobre papel se tratara. El lápiz funciona con la tecnología de resonancia electromagnética (REM) patentada por Wacom.

Combinado con software de firma compatible, es capaz de captar firmas biométricas seguras.
Además el DTH-1152 posee una superficie mate endurecida extremadamente resistente que permite leer la pantalla en distintas condiciones de iluminación y ofrece una sensación al tacto similar a la de escribir sobre papel. El diseño de cable 3 en 1 de Wacom evita considerablemente el enmarañamiento de cables en la instalación sin dejar de garantizar conectividad estándar USB y de vídeo (HDMI y VGA). La conectividad de vídeo estándar ofrece una gran flexibilidad de configuraciones muy variadas de escritorios virtuales. El DTH-1152 es capaz también de emular una conexión en serie por USB para soportes virtualizados "legacy".

Además, Wacom emplea cifrado RSA/AES de última generación para garantizar el transcurso seguro de transacciones mediante la protección de los datos de firma transmitidos entre el display interactivo y la estación de trabajo.

"Con el DTH-1152, seguimos apoyando iniciativas que suprimen el uso de papel y ofrecemos la mejor solución del sector para la consulta de documentos electrónicos y la captura de firma electrónica", ha señalado Peter Sommer, vicepresidente ejecutivo de Wacom Business Solutions. "Partiendo de la base de nuestra exitosa gama de pantallas interactivas compactas, hemos añadido funciones al DTH-1152 para facilitar aún más y hacer más intuitivas la visualización y la firma de documentos electrónicos."

El DTH-1152 se incorpora así a la cartera de pantallas interactivas de Wacom para documentos electrónicos y firma electrónica, junto con los modelos DTU-1031X, DTU-1141 y DTK-1651. La gama entera se completa con la colección de kits de desarrollo de software (SDK) de Wacom, que permiten a los desarrolladores integrar la compatibilidad de captura de firma con sus aplicaciones mediante el uso de estos displays interactivos.

Si desea obtener más información acerca del nuevo producto, visite el sitio web de Soluciones empresariales de Wacom aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.