Colonia Caroya y Jesús María te invitan a comer y beber sus productos (en la Expo Delicatessen y Vinos)

(Por María Rosa Ponce) Ambas ciudades estarán de jueves a domingo en la 16º Expo Delicatessen & Vinos, la primera, con la típica picada caroyense, platos de origen friulano y la segunda llevará su estandarte: El Mejor Asado del Mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Tanto Colonia Caroya como Jesús María tendrán lugares preferenciales para mostrar su tradición gastronómica, para que todos los asistentes puedan probar típicos platos de origen italiano, por un lado, y el asado criollo, por el otro.

Jesús María 

La ciudad compartirá su especialidad gastronómica en el "Patio de Fuegos" de la feria de sabores más importante del interior del país, que se desarrolla desde este jueves en el Complejo Ferial Córdoba, con su sello gastronómico: "El Mejor Asado del Mundo”.

El evento reúne profesionales y comensales apasionados por los vinos de alta calidad y la gastronomía de excelencia y este año la ciudad tendrá protagonismo en el “Patio de Fuegos”, donde cocineros locales realizarán  demostraciones en vivo y compartirán con los visitantes los secretos para hacer “El Mejor Asado del Mundo”.

En esta oportunidad y durante los cuatro días la “Parrilla de Pipi” y sus asadores serán los encargados de hacer las demostraciones gastronómicas según confirmó Melisa Soler, responsable del Área de Turismo de esa ciudad.

La Expo busca potenciar y promocionar la producción y el consumo de productos nacionales, promover la interacción cultural y comercial; y resaltar la identidad de cada provincia y región.

Colonia Caroya 

El Chef Nicolás Ghisiglieri tendrá a cargo la demostración en vivo de la cocción de platos de origen friulano, haciendo honor a la tradición caroyense cocinará Frico: tortilla de quesos, papas y cebolla; Polente rustide: polenta blanca tostada; y se servirán picadas y algo de vermut.

Además, el cocinero explicará las diferentes formas de cocinar la polenta blanca, mostrará el proceso y hará hincapié en que la materia prima se puede conseguir en la misma ciudad.

La responsable de Turismo de la Municipalidad de Colonia Caroya confirmó que sábado y domingo los caroyenses participarán del stand de la Agencia Córdoba Turismo: “Vamos a llevar el típico salame caroyense con varios productores para que tomen contacto con el público. Este año y a pedido de los organizadores,  hacemos foco en el salame, pan casero y frutas en almíbar”, explicó María José Bergagna y agregó: "Nuestro objetivo es la vinculación, que los visitantes de la muestra después elijan nuestra ciudad para seguir probando nuestros productos consumiendo platos tradicionales y sigamos posicionándonos con el salame y por supuesto nuestros vinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.