¡Próximamente, localidades agotadas! La Granja aumenta su flujo turístico (y crece en población)

(Por María Rosa Ponce y Marianela Tabbia) A 25 kilómetros de Jesús María, La Granja, este oasis  en Sierras Chicas, no deja de crecer. La ciudad tendrá el lanzamiento de temporada este 11 de
diciembre con espectáculos en vivo, exposición de  artesanos y una carrera crossrace por los paradisíacos paisajes que incluyen bosques, montañas y arroyos.

Image description
Image description

El intendente Carlos Ambrosich aseguró que son altas las expectativas de todo el corredor que ha crecido en los últimos años. La Granja no solo cuenta con la visita de miles de turistas sino también de cada vez más familias que eligen el lugar para vivir o pasar sus fines de semana.

“Somos afortunados al contar con una localidad que es muy tranquila, se puede disfrutar todavía de la naturaleza y la gente elige eso en estos momentos”, sostuvo. A mediados de diciembre, comienzan a arribar los visitantes que podrán disfrutar de numerosas actividades gratuitas durante la temporada.

El Balneario municipal La Toma está concesionado actualmente y es uno de los puntos más elegidos. En cuanto a alojamiento, la localidad posee entre 700 y 800 plazas disponibles que también son requeridas durante la realización del Festival de Doma y Folclore de Jesús María.

El municipio trabaja en varias mejoras para recibir al turismo, especialmente en la “columna vertebral” que es la Ruta E-53. Por otro lado, el espacio de artesanos y emprendedores es otra de las atracciones que se han consolidado producto del trabajo conjunto y que funciona todo el año.

Para Ambrosich, el paisaje y la calidad de la gente llama a más vecinos a alojarse en forma definitiva en el pueblo que cuenta con  cinco localidades más bajo su éjido , todas con similares características.

Todos sus atractivos 
La Granja es uno de los destinos más encantadores del Valle de Sierras Chicas. Recorrer caminando, a caballo o en bicicleta los senderos que se abren paso entre la naturaleza y admirar las increíbles casonas del siglo XIX que se suceden a la vera del camino, son algunas de las tantas sensaciones que ofrece este rincón serrano, colmado de naturaleza.

Frente a la plaza San Martín se encuentra la capilla histórica Nuestra Señora de Lourdes, cuya construcción data de mediados del siglo pasado y presenta una fachada imponente. Desde aquí, se obtiene una vista maravillosa del atardecer y sus paisajes.

El entorno de las Sierras Chicas, invita a los turistas a realizar actividades al aire libre como caminatas a las Tres Cascadas, paseos en bicicleta por senderos de montaña y excursiones guiadas.

Es un destino para tener en cuenta un fin de semana o feriado para pasar el día, pero también para alojarse de vacaciones en casas con piletas y quincho, complejos de cabañas o departamentos con piletas y parques de juegos.

Sin dudas conocerla vale la pena, dicen muchos que ya se enamoraron al punto de comprar terrenos y construir sus propiedades para fin de semana o permanencia anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.