Nuevocentro se pone más lindo (todavía): planea sumar m2 para prepararse ante un eventual regreso de Zara o H&M

(Por Soledad Huespe) Como en las santas escrituras, la historia de Nuevocentro Shopping podría dividirse en dos: Antes de Falabella (AF) y Después de Falabella (DF). Todo cambió para el shopping de la Duarte Quirós cuando su tienda ancla decidió irse de Córdoba. Y como en la vida misma, tuvieron dos caminos: o se quedaban como estaban, o buscaban hacer de la crisis una oportunidad. Y allá fueron, por el segundo camino. Qué planean.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Muchas veces cronicamos en este diario cómo se iba reconfigurando el mall. Sumaron tiendas, metros y rediseñaron su interior. Desde la salida de Falabella a esta parte, invirtieron más de US$ 3 millones. Pero van por más, como los campeones. (Y se saben líderes).

Las marcas del 2023
Concretamente, este 2023 se sumaron marcas como Mia Casa que habilitó un local de 1.000 m2; Puma con un espacio de 350 m2, Get The Look y Start con su plataforma de alta tecnología. En el rubro servicios, Correo Argentino empezó a brindar sus prestaciones de lunes a lunes (de 9 a 22 hs) y en gastronomía, desde noviembre Mostaza marcó su presencia en el Patio de Comidas.

La moda también tuvo incorporaciones: Gola, La Argentina y Yagmour están en el shopping. Como frutilla del postre Jumbo consolidó su propuesta. Garmin y Nespresso cambiaron y mejoraron sus góndolas. 

Más marcas y servicios = más clientes
Todas estas incorporaciones se traducen en un incremento de los visitantes.  “Llegamos a una cifra récord en la historia del shopping: superamos  las 750.000 personas por mes. Un número que es orgullo para la empresa, ya que a mayor cantidad de visitantes, también fueron mayores las ventas registradas. Esto también se tradujo en la creación de nuevos puestos de trabajo que benefician al desarrollo no solo comercial, sino también social de toda la comunidad”, señala Tony Heinz, director del Nuevocentro Shopping.

Un 2024 con más metros, más marcas (y más de US$ 2 millones de inversión)
Hablemos de marcas que ya están confirmadas.
En el rubro deportes, Adidas sumará una nueva propuesta para potenciar el segmento, con la apertura de una tienda de 350 m2. Y en tecnología, Samsung ampliará su espacio a 200 m2 para dar cabida a nuevas opciones.

Más inversión vendrá. “Hoy en día tenemos el 100% del shopping lleno. Y si tuviéramos 15 locales más, los tendríamos alquilados. (...) Extrañamos Falabella, extrañamos Zara. Seguimos tratando de conseguirlos. Yo creo que apenas el contexto país tenga un poquito más de previsión, van a volver”, anhela Heinz.

Claro, y para adelantarse a una eventual vuelta de estas marcas, necesitan más metros. Y allí apuntarán sus cañones. No hay precisiones sobre la remodelación, lo que sí se sabe es que será en el sector Oeste, del lado del Jumbo. “Vamos a ampliarnos en metros con la intención de que cuando vengan las marcas... Porque el día que deciden volver te van a decir ‘necesito 2.500 metros’, y va a ser clave tenerlos, ¿no? Me refiero a un H&M, a un Zara…”.

Mientras deciden a dónde (y cómo) sumarán más metros, lo que sí está confirmado es que esos 2 millones estarán destinados a la remodelación de la nueva iluminación del shopping, del cielo raso y del piso. “Ya empezamos haciéndolo en la zona del supermercado Jumbo. Y este año se remodela todo el interior”, apunta Antonio “Tony” Heinz. 

La estructura de los ascensores también se jerarquizará con espejos. “ Vamos a limpiar la estructura de toda contaminación visual. Se va a pintar de otro color. Se va a cambiar la iluminación”, culmina.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.