Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

Image description
Image description
Lucas Caeiro y Sabrina Cavazzon, los fundadores de Raissë.
Image description
Image description
Image description
Image description

Fundada por Sabrina Cavazzon, abogada y diseñadora de alta costura, y Lucas Caeiro, abogado con visión emprendedora, esta marca cordobesa se destaca por su enfoque en la calidad internacional y su compromiso con la sostenibilidad. 

La colaboración con una médica dermatóloga de renombre en la provincia de Córdoba sentó las bases para desarrollar productos que fueron validados y elogiados por médicos dermatólogos y expertos en dermocosmética.

La marca Raissë hoy ofrece una amplia gama de productos, desde serums y geles hasta cremas y emulsiones. Entre sus productos más destacados se encuentran serums con vitamina C y minerales, con retinol y macadamia, y el clásico serum con ácido hialurónico. Además, cuentan con cremas tensoras, anti-age, cremas corporales, cremas de manos, y una línea de limpieza completa.

Todos sus productos presentan un packaging cuidadoso (al estilo iPhone), que fue desarrollado, al igual que la identidad y el posicionamiento de marca, por la agencia cordobesa Brandstore. “Se logró algo minimalista, siempre inspirado en alguien que admiro mucho, que es Steve Jobs, quien considera que menos es más”, menciona Lucas Caeiro, uno de sus creadores.

Una característica distintiva de Raissë es su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. La marca lleva invertidos más de US$ 200.000 en su desarrollo, y planea realizar una inversión similar en el futuro cercano. Además, todos los productos de Raissë son libres de parabenos, petrolatos y sulfatos, y la empresa no realiza pruebas en animales. Raissë tiene como objetivo convertirse en una empresa de triple impacto, abogando por un impacto positivo en lo social, económico y ambiental.

Alianzas estratégicas y proyección internacional
Raissë estableció alianzas estratégicas con importantes figuras como Pampita, quien presentó sus productos en diferentes campañas de redes sociales. 

La marca cordobesa por otro lado se encuentra en conversaciones con la Agencia Pro Córdoba para su expansión internacional, ya que entre sus planes futuros está lanzarse en América Latina, y su interés se centra en los mercados de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Canales de comercialización
Los productos Raissë ya se pueden adquirir a través del ecommerce de la marca (www.raisse.net), a través de Mercado Libre, y también en las principales cadenas de farmacias de Córdoba como Farmacias Lider, Farmacias RED y SV Farma. Además desde Raissë están en tratativas con otras cadenas de farmacias de la ciudad de Córdoba y de las principales ciudades del interior como Río Tercero, Río Cuarto, Villa María, entre otras.

Raissë, marca que busca ofrecer productos de calidad internacional a un público ABC1 y ABC2 que valora el cuidado de su piel y la estética, tiene como objetivo un desembarco nacional a partir de 2024, llegando a las principales ciudades de Argentina a través de farmacias.

“Con nuestros productos buscamos proteger y embellecer la piel”, finalizan desde Raissë.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.