Re/Max (y su particular modelo inmobiliario) ya opera en Córdoba

Re/Max, la empresa internacional de franquicias inmobiliarias, abrió en Córdoba su primer local, sumando ahora 67 en todo el país.
Re/Max Cañada ofrece un servicio personalizado en la compra-venta y alquileres de inmuebles a través de sus seis agentes asociados y que hacia fines de 2008 totalizarán 15, de acuerdo a las proyecciones.
"Lo que nos diferencia es el modelo de gestión centrado en el cliente, más que en el producto", explica Mauricio Perassi, Broker / Owner de Re/Max Cañada. "Nuestros agentes se llevan entre un 45% y un 80% de la comisión, lo que nos asegura trabajadores motivados y por lo tanto, clientes satisfechos", agrega.
En la Argentina Re/Max ya cuenta con 30 franquicias y unos 300 agentes inmobiliarios. Javier Álvarez Muguerza, Broker / Owner, sostiene que "no sólo se trata de comercializar propiedades sino de brindar un servicio de gestión a la medida de las necesidades, por eso no venimos a competir con las inmobiliarias tradicionales; queremos trabajar en conjunto con ellas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.