Quién dijo que la única salida de Argentina es Ezeiza: ahora también es Guarulhos (puente aéreo de 8 vuelos diarios desde Aeroparque)

La mayoría de los vuelos de largo radio desde Argentina son al norte: Miami u otros puntos de la costa este de Estados Unidos o Madrid, París y Roma para las conexiones en Europa. En ambos casos, salir de CABA vía Aeroparque y hacer conexión en San Pablo es una muy buena alternativa con el puente aéreo que armaron Gol y Aerolíneas Argentinas.

Image description

Desde el 8 de agosto, GOL Líneas Aéreas y Aerolíneas Argentinas ofrecerán 8 vuelos diarios entre Aeroparque Jorge Newbery en CABA y el aeropuerto internacional de San Pablo, GRUAiport, en Guarulhos.

El concepto de puente aéreo es más que muchas frecuencias diarias: los clientes tendrán la flexibilidad de cambiar de vuelo el mismo día del viaje sin ningún costo adicional.

GOL y Aerolíneas Argentinas han construido en los últimos años una sólida asociación de código compartido que beneficia a los viajeros brasileños y argentinos con las amplias conexiones de ambas compañías. Tener un puente aéreo entre San Pablo y la capital argentina es un motivo de gran satisfacción para nosotros”, comenta el director de Alianzas de GOL, Randall Saenz Agüero.

“Este puente aéreo da un impulso adicional a la conectividad entre Brasil y Argentina, ofrece más y mejores posibilidades a los clientes y consolida la excelente relación que tenemos con GOL. Para Aerolíneas Argentinas, el mercado brasileño es central en nuestra estrategia comercial y, por ello, gran parte del trabajo que venimos realizando se centra en tener una oferta variada y robusta”, afirmó el CCO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.