Plus

Jue 04/12/2008

Hoy, la publicidad está de fiesta.

Si hoy te levantaste y de camino al trabajo notaste que hay globos en la cartelería de vía pública (ver ilustración), no es el resabio de algunos locos fiesteros trasnochados sino que se trata del mensaje que eligió la Acap (Asociación de Cordobesa de Agencias de Publicidad) para celebrar el día de esa apasionante profesión. Carapantallas, carteleras, refugios y séxtuples lucen hoy ramilletes de globos con la inscripción “Feliz día de la publicidad, Acap” y la acción fue acompañada por avisos gráficos en algunos medios de la ciudad. ¡Happy day a todos los que hacen tan buena publicidad local!
Autor:
  • Si hoy te levantaste y de camino al trabajo notaste que hay globos en la cartelería de vía pública (ver ilustración), no es el resabio de algunos locos fiesteros trasnochados sino que se trata del mensaje que eligió la Acap (Asociación de Cordobesa de Agencias de Publicidad) para celebrar el día de esa apasionante profesión. Carapantallas, carteleras, refugios y séxtuples lucen hoy ramilletes de globos con la inscripción “Feliz día de la publicidad, Acap” y la acción fue acompañada por avisos gráficos en algunos medios de la ciudad. ¡Happy day a todos los que hacen tan buena publicidad local!
Mié 03/12/2008

No sé tú, pero yo... escuché que ya llega 3,5G de Movistar.

Ayer tuvimos que apurar el cierre de este diario para llegar a tiempo al vip de Movistar previo al chow de Luismi en el Estadio Córdoba, y no pude confirmar la info que me tiraron: “Si no dejan mis datos (trabajo en el rubro), les cuento que Movistar está instalando a todo vapor tecnología Huawei para lanzar su 3,5G. Si husmean un poco quizás se le escape algo a alguien”.
- ¿Antes de fin de año lanzan 3,5G en Córdoba? -le pregunté a mi fuente...
- Esa es la idea, pero mejor preguntale esta noche (por anoche) a Norma (Barbieri, responsable de prensa. Seguro que me la crucé en el vip de Movistar en el Estadio Córdoba así que mañana te cuento).
Autor:
  • Ayer tuvimos que apurar el cierre de este diario para llegar a tiempo al vip de Movistar previo al chow de Luismi en el Estadio Córdoba, y no pude confirmar la info que me tiraron: “Si no dejan mis datos (trabajo en el rubro), les cuento que Movistar está instalando a todo vapor tecnología Huawei para lanzar su 3,5G. Si husmean un poco quizás se le escape algo a alguien”.
    - ¿Antes de fin de año lanzan 3,5G en Córdoba? -le pregunté a mi fuente...
    - Esa es la idea, pero mejor preguntale esta noche (por anoche) a Norma (Barbieri, responsable de prensa. Seguro que me la crucé en el vip de Movistar en el Estadio Córdoba así que mañana te cuento).
Mié 03/12/2008

El Macro muda su local del Edificio Crillón.

Hacen hincapié en aclarar que se trata de un traslado y no de un cierre, pero lo concreto es que Banco Macro dejará el inmueble que ocupaba en Rivadavia 87, justo a la entrada del histórico Edificio Crillón (allí donde InfoNegocios tiene oficinas). En efecto, este centro de pagos (porque no era estrictamente una sucursal) en breve funcionará en la primera cuadra de Alvear, en la vereda del frente a las oficinas corporativas de Macro en Córdoba. Todavía no hay candidatos para este amplio local que da justo sobre la Plazoleta de la Merced... ¿teléfono para Starbucks?
Autor:
  • Hacen hincapié en aclarar que se trata de un traslado y no de un cierre, pero lo concreto es que Banco Macro dejará el inmueble que ocupaba en Rivadavia 87, justo a la entrada del histórico Edificio Crillón (allí donde InfoNegocios tiene oficinas). En efecto, este centro de pagos (porque no era estrictamente una sucursal) en breve funcionará en la primera cuadra de Alvear, en la vereda del frente a las oficinas corporativas de Macro en Córdoba. Todavía no hay candidatos para este amplio local que da justo sobre la Plazoleta de la Merced... ¿teléfono para Starbucks?
Mié 03/12/2008

Grupo Ergo, otro que crece gracias al estrés.

Ellos fueron los precursores de la gimnasia laboral en su local de Deán Funes 756 y también “in company”. Lo cierto es que el estrés imperante hizo que Pablo Córdoba y su gente buscaran nuevas locaciones para instalar la segunda sucursal de Ergo Fit, y lo encontraron. Un local de 250 m² al frente del que tenían, en Deán Funes 749, que cuenta con un centro de estética, sala de aeróbica, pilates y relax y un local de ropa que vende nada más y nada menos que la marca 351 de nuestra amiga Coki Ramírez. Con esta acción pasaron de tener 400 a 600 socios. Y una más: “El año que viene tenemos previsto inaugurar el tercer Ergo de Córdoba”, concluye el director del grupo. 
Autor:
  • Ellos fueron los precursores de la gimnasia laboral en su local de Deán Funes 756 y también “in company”. Lo cierto es que el estrés imperante hizo que Pablo Córdoba y su gente buscaran nuevas locaciones para instalar la segunda sucursal de Ergo Fit, y lo encontraron. Un local de 250 m² al frente del que tenían, en Deán Funes 749, que cuenta con un centro de estética, sala de aeróbica, pilates y relax y un local de ropa que vende nada más y nada menos que la marca 351 de nuestra amiga Coki Ramírez. Con esta acción pasaron de tener 400 a 600 socios. Y una más: “El año que viene tenemos previsto inaugurar el tercer Ergo de Córdoba”, concluye el director del grupo. 
Mié 03/12/2008

Mostaza se hace esperar, pero...

Al principio el anuncio del Paseo Rivera Indarte venía de la mano de la apertura de dos grandes cadenas de fast food muy esperadas por los cordobeses: Burger King y Mostaza. La que la tiene más grande abrió, sin embargo de Mostaza ni noticias. “Está prevista la inauguración de este local en un formato combinado: el clásico Mostaza, un fast food de hamburguesas, pero también una versión más natural de la marca que denominan Gourmet”, adelanta Magdalena Clariá. El Mostaza/Gourmet prevé su desembarco en la docta los primeros días de enero. Esperaremos… 
Autor:
  • Al principio el anuncio del Paseo Rivera Indarte venía de la mano de la apertura de dos grandes cadenas de fast food muy esperadas por los cordobeses: Burger King y Mostaza. La que la tiene más grande abrió, sin embargo de Mostaza ni noticias. “Está prevista la inauguración de este local en un formato combinado: el clásico Mostaza, un fast food de hamburguesas, pero también una versión más natural de la marca que denominan Gourmet”, adelanta Magdalena Clariá. El Mostaza/Gourmet prevé su desembarco en la docta los primeros días de enero. Esperaremos… 
Mar 02/12/2008

Esta semana arranca la votación de Los Destacados 2008.

Con Electroingeniería, Meroli Hogar, Tomaselli y el Sanatorio Allende como ganadores de las dos instancias de repechaje, ya tenemos los 20 finalistas para los Destacados del 2008 y esta semana empezamos la votación final de la que resultarán los 3 equipos ganadores. Por ahora repasá el listado y andá pensando en tus candidatos porque en cualquier momento llega la pieza para que envíes tu voto que por supuesto, tendrá un premio especial entre todos los que participen.
Autor:
  • Con Electroingeniería, Meroli Hogar, Tomaselli y el Sanatorio Allende como ganadores de las dos instancias de repechaje, ya tenemos los 20 finalistas para los Destacados del 2008 y esta semana empezamos la votación final de la que resultarán los 3 equipos ganadores. Por ahora repasá el listado y andá pensando en tus candidatos porque en cualquier momento llega la pieza para que envíes tu voto que por supuesto, tendrá un premio especial entre todos los que participen.
Mar 02/12/2008

Como en otras crisis, Tarquino sabe que va a crecer.

Mientras muchas empresas achicaron o directamente levantaron sus festejos de fin de año, el mayorista Tarquino salió en contramano a la tendencia y realizó el domingo a la noche una fiesta para 7.000 invitados en el Orfeo Superdomo, con un cierre a todo tunga-tunga con el mismísimo y redivivo Carlitos “Mona” Jiménez. “En todas las crisis crecemos -explica Santiago Tarquino-; nuestro cliente almacenero es tan buscador de precio como el consumidor final y vemos una tendencia a la compra en los locales de cercanía”. La clave para los meses que vienen, dicen en el mayorista cordobés, es seguir con el oído bien cerca de sus almaceneros a los que aconsejan no sobre stockearse, trabajar productos con alta rotación y no caer en la tentación de “salirse” del sistema impositivo.
Así, mientras los mayoristas y almaceneros esperan con cierta confianza el 2009, en los súper y los híper empiezan a sentir la crisis: sus ventas cayeron un 4% el mes pasado. ¿El péndulo pegó la vuelta?
Autor:
  • Mientras muchas empresas achicaron o directamente levantaron sus festejos de fin de año, el mayorista Tarquino salió en contramano a la tendencia y realizó el domingo a la noche una fiesta para 7.000 invitados en el Orfeo Superdomo, con un cierre a todo tunga-tunga con el mismísimo y redivivo Carlitos “Mona” Jiménez. “En todas las crisis crecemos -explica Santiago Tarquino-; nuestro cliente almacenero es tan buscador de precio como el consumidor final y vemos una tendencia a la compra en los locales de cercanía”. La clave para los meses que vienen, dicen en el mayorista cordobés, es seguir con el oído bien cerca de sus almaceneros a los que aconsejan no sobre stockearse, trabajar productos con alta rotación y no caer en la tentación de “salirse” del sistema impositivo.
    Así, mientras los mayoristas y almaceneros esperan con cierta confianza el 2009, en los súper y los híper empiezan a sentir la crisis: sus ventas cayeron un 4% el mes pasado. ¿El péndulo pegó la vuelta?
Mar 02/12/2008

¿Llegarán en el 2009 Banco Azteca, Elektra y sus cuotas semanales?

Si finalmente logran la autorización del Bcra, Banco Azteca abrirá sus puertas en la Argentina en la primera mitad del 2009 y -según nos cuentan fuentes muy bien informadas- llegarán a Córdoba con ese negocio y también con Elektra, la tienda de electrodomésticos que vende “de a pagos y en créditos semanales”, es decir, en cuotas y con un cobrador que va a tu casa a “levantar” el pago. Elektra apunta a aquellos que no pueden demostrar ingresos y -por ende- no tienen financiación pero -desde mi humilde punto de vista- va a ser otro caso de negocio mexicano extrapolado a la Argentina y que no termina de hacer pie (como los Dr. Simi y Ahorro, por ejemplo). Veremos...
Autor:
  • Si finalmente logran la autorización del Bcra, Banco Azteca abrirá sus puertas en la Argentina en la primera mitad del 2009 y -según nos cuentan fuentes muy bien informadas- llegarán a Córdoba con ese negocio y también con Elektra, la tienda de electrodomésticos que vende “de a pagos y en créditos semanales”, es decir, en cuotas y con un cobrador que va a tu casa a “levantar” el pago. Elektra apunta a aquellos que no pueden demostrar ingresos y -por ende- no tienen financiación pero -desde mi humilde punto de vista- va a ser otro caso de negocio mexicano extrapolado a la Argentina y que no termina de hacer pie (como los Dr. Simi y Ahorro, por ejemplo). Veremos...
Mar 02/12/2008

A la caza de clientes para vestirlos de gala.

Casa Corujo es una empresa familiar que lleva varias décadas en el mercado de venta y alquiler de trajes de fiesta tanto para hombres como para mujeres y ha vestido a personajes que van desde políticos, artistas del Teatro San Martín, humoristas y hasta cuarteteros. Y aunque este año dicen tener una merma de 20%, alquilan unos 500 trajes por fin de semana a un promedio de $ 500 -algunos mucho más, otros algo menos- y poseen un stock de más de 5.000 trajes que se actualizan cada 20 días. “En este negocio la rentabilidad es del 100% porque las salidas de algunos trajes cubren la pérdida de otros”, explica Analía Corujo hija de los fundadores y encargada de local. Así, la marca se prepara para un 2009 donde, capacitación mediante, focalizarán la fuerza de venta de una docena de asesores para “salir a buscar al cliente con acciones novedosas y lugares específicos; y una vez que pase el 2009 analizamos seriamente desembarcar con un tercer local en un shopping de la ciudad”.

Autor:
  • Casa Corujo es una empresa familiar que lleva varias décadas en el mercado de venta y alquiler de trajes de fiesta tanto para hombres como para mujeres y ha vestido a personajes que van desde políticos, artistas del Teatro San Martín, humoristas y hasta cuarteteros. Y aunque este año dicen tener una merma de 20%, alquilan unos 500 trajes por fin de semana a un promedio de $ 500 -algunos mucho más, otros algo menos- y poseen un stock de más de 5.000 trajes que se actualizan cada 20 días. “En este negocio la rentabilidad es del 100% porque las salidas de algunos trajes cubren la pérdida de otros”, explica Analía Corujo hija de los fundadores y encargada de local. Así, la marca se prepara para un 2009 donde, capacitación mediante, focalizarán la fuerza de venta de una docena de asesores para “salir a buscar al cliente con acciones novedosas y lugares específicos; y una vez que pase el 2009 analizamos seriamente desembarcar con un tercer local en un shopping de la ciudad”.

Mar 02/12/2008

¿Qué le aconseja el hombre más rico del mundo a sus empleados?

Hasta el momento no lo han desmentido, así que lo doy por cierto (además lo publica Bárbara Anderson en su Blog desde el DF, ver aquí). Estos son algunos de los consejos que Carlos Slim envió a tooodos sus miles de empleados para hacer frente a la crisis: - Cuidar su trabajo, ser más eficiente. - Bajar nivel de gastos personales. Procuren no gastar en cosas que no sean de primera necesidad. - Mantener su dinero en el banco. - Bajar lo más posible sus deudas, sobre todo las deudas que tengan una tasa de interés que no sea fija. Me refiero a tarjetas de crédito y créditos personales. No paguen solo el mínimo que muestra el estado de cuenta. - Entiendan la diferencia entre usar una tarjeta de crédito y endeudarse con una tarjeta de crédito. - Las tarjetas de crédito y las tarjetas de las tiendas son una tentación enorme. No saquen nuevas y si pueden cancelar algunas háganlo. En un futuro podrán volver a sacar de nuevo. - No comprar las ofertas de ´Meses sin Intereses´. Me preocupa mucho esta forma de mercadotecnia que muchas tiendas utilizan para vender más. Como la persona no lo siente en el momento se inclina a hacer la compra. - Tener cuidado con los préstamos a otras personas. - Mantenerse saludables. Las enfermedades cuestan dinero. Pónganse a dieta, bajen de peso, hagan ejercicio, bájenle al cigarro, bájenle al alcohol. - Comentar todo esto con su familia. Es importante que sus parejas y sus hijos lo entiendan.
Autor:
  • Hasta el momento no lo han desmentido, así que lo doy por cierto (además lo publica Bárbara Anderson en su Blog desde el DF, ver aquí). Estos son algunos de los consejos que Carlos Slim envió a tooodos sus miles de empleados para hacer frente a la crisis: - Cuidar su trabajo, ser más eficiente. - Bajar nivel de gastos personales. Procuren no gastar en cosas que no sean de primera necesidad. - Mantener su dinero en el banco. - Bajar lo más posible sus deudas, sobre todo las deudas que tengan una tasa de interés que no sea fija. Me refiero a tarjetas de crédito y créditos personales. No paguen solo el mínimo que muestra el estado de cuenta. - Entiendan la diferencia entre usar una tarjeta de crédito y endeudarse con una tarjeta de crédito. - Las tarjetas de crédito y las tarjetas de las tiendas son una tentación enorme. No saquen nuevas y si pueden cancelar algunas háganlo. En un futuro podrán volver a sacar de nuevo. - No comprar las ofertas de ´Meses sin Intereses´. Me preocupa mucho esta forma de mercadotecnia que muchas tiendas utilizan para vender más. Como la persona no lo siente en el momento se inclina a hacer la compra. - Tener cuidado con los préstamos a otras personas. - Mantenerse saludables. Las enfermedades cuestan dinero. Pónganse a dieta, bajen de peso, hagan ejercicio, bájenle al cigarro, bájenle al alcohol. - Comentar todo esto con su familia. Es importante que sus parejas y sus hijos lo entiendan.
Lun 01/12/2008

El aula… digo, la mesa, está servida (almuerzos en Inglés).

Dicen que la idea la despertó Héctor Fiorani cuando llegaba a sus clases de Inglés de Able Idiomas con algunas vituallas para compartir: una agenda apretada le obligaba a hacer un “dos en uno”. Y así nació “All in English Lunch”, almuerzos ejecutivos íntegramente en inglés, organizados en grupos reducidos de 5 participantes con un docente de Able Idiomas que oficia de coordinador proponiendo distintos temas de conversación, controlando el correcto uso del idioma, dispando dudas de vocabulario, pronunciación y significado de términos desconocidos, explica Roberto Dragotto. ¿El lugar? Johny B. Good de Nueva Córdoba, ya que cumple con dos requisitos fundamentales: tienen la carta en inglés y cuentan con camareros que atienden en inglés. 
Autor:
  • Dicen que la idea la despertó Héctor Fiorani cuando llegaba a sus clases de Inglés de Able Idiomas con algunas vituallas para compartir: una agenda apretada le obligaba a hacer un “dos en uno”. Y así nació “All in English Lunch”, almuerzos ejecutivos íntegramente en inglés, organizados en grupos reducidos de 5 participantes con un docente de Able Idiomas que oficia de coordinador proponiendo distintos temas de conversación, controlando el correcto uso del idioma, dispando dudas de vocabulario, pronunciación y significado de términos desconocidos, explica Roberto Dragotto. ¿El lugar? Johny B. Good de Nueva Córdoba, ya que cumple con dos requisitos fundamentales: tienen la carta en inglés y cuentan con camareros que atienden en inglés. 
Lun 01/12/2008

El "Día del Pavo" todavía no llega a Córdoba.

Los latinos en Miami refieren a Thanks Giving Day (o Día de Acción de Gracia), como el "Día del Pavo", por la costumbre norteamericana de comer esa ave asada para finales de noviembre. Y aunque ya llegaron a estos solares festejos como Halloween o San Patricio, esta recordación (todavía) no hace pie en Córdoba. En las grandes cadenas de retail no venden pavo, aunque sí mantienen una venta sostenida durante la última semana de diciembre de pavita congelada. En donde sí pudimos encontrar varios pavos (de unos 15 kilos) es en el Mercado Norte a unos $ 12 el kilo. Y si bien la semana pasada vendieron “un poco más de lo habitual”, no es una celebración que se haga notar con fuerza. “Esperamos vender mucho para Navidad”, destacan.
Autor:
  • Los latinos en Miami refieren a Thanks Giving Day (o Día de Acción de Gracia), como el "Día del Pavo", por la costumbre norteamericana de comer esa ave asada para finales de noviembre. Y aunque ya llegaron a estos solares festejos como Halloween o San Patricio, esta recordación (todavía) no hace pie en Córdoba. En las grandes cadenas de retail no venden pavo, aunque sí mantienen una venta sostenida durante la última semana de diciembre de pavita congelada. En donde sí pudimos encontrar varios pavos (de unos 15 kilos) es en el Mercado Norte a unos $ 12 el kilo. Y si bien la semana pasada vendieron “un poco más de lo habitual”, no es una celebración que se haga notar con fuerza. “Esperamos vender mucho para Navidad”, destacan.
Lun 01/12/2008

Colchonerías Real no se duerme: inaugura sucursal y aumenta sus ventas.

Hay quienes están convencidos de que en medio de la incertidumbre producida por la crisis financiera, los que se animan a invertir, ganan. O por lo menos eso es lo que piensa la gente de Colchonerías Real que inauguró su octava sucursal en Vélez Sarsfield esquina Laprida. Y como si fuera poco, en tan sólo un mes este nuevo local superó todas las expectativas de los dueños. ¿Sabés por qué? Incrementaron el 30% la facturación presupuestada para la zona de la mano de marcas como Simmons, King Koil, Spring Air, Suavestar, Belmo, Inducol, Cacharel y Palette, entre otras.
Autor:
  • Hay quienes están convencidos de que en medio de la incertidumbre producida por la crisis financiera, los que se animan a invertir, ganan. O por lo menos eso es lo que piensa la gente de Colchonerías Real que inauguró su octava sucursal en Vélez Sarsfield esquina Laprida. Y como si fuera poco, en tan sólo un mes este nuevo local superó todas las expectativas de los dueños. ¿Sabés por qué? Incrementaron el 30% la facturación presupuestada para la zona de la mano de marcas como Simmons, King Koil, Spring Air, Suavestar, Belmo, Inducol, Cacharel y Palette, entre otras.