Convención UCR: habría cambio pacífico (Manes por Sappia)

(Por Alejandro Moreno) Hasta ahora, Córdoba quedaría sin representación en la Mesa Ejecutiva.

Image description

El viernes, Jorge Sappia dejará la presidencia de la Convención Nacional de la UCR y probablemente el radicalismo de Córdoba se quede sin representantes en la Mesa Ejecutiva, al menos de acuerdo con las últimas noticias de las negociaciones partidarias. En un contexto que sería pacífico, se da por descontado que el nuevo presidente será Gastón Manes, el hermano de Facundo Manes.

La Mesa Ejecutiva de la Convención Nacional está compuesta por siete miembros. A un día de la reunión que se hará en La Plata (24 horas es una eternidad para la rosca radical), resulta que el oficialismo partidario, que en esta ocasión representan la dupla Gerardo Morales-Facundo Manes, como tiene la mayoría de los convencionales, obtendría cuatro sillas en la Mesa Ejecutiva. El grupo Evolución, que capitanea Martín Lousteau, se quedaría con dos. Y el séptimo integrante sería acordado entre Evolución y el radicalismo mendocino. 

Si bien hay pocos nombres propios asegurados, hasta ahora ningún radical de Córdoba ocuparía un lugar en la conducción de ese organismo partidario, que es clave porque allí se votan los acuerdos electorales, las plataformas, y, eventualmente, hasta pueden designarse los candidatos. Si al final así quedan las cosas, en los cuerpos partidarios nacionales el lugar de mayor privilegio sería para Ramón Mestre, actual secretario de Coordinación del Comité Nacional. 

Córdoba tiene 21 convencionales (uno por cada diputado y senador nacional) que fueron elegidos en 2018, con una relación de fuerzas establecida en el lejanísimo 2016. Los convencionales de la UCR cordobesa no tendrían que someterse a ningún desgaste porque el acuerdo nacional se los evitará. Mejor que para ellos es para los referentes partidarios, a los que nada bien les haría un nuevo roce público, cuando al menos públicamente tratan de minimizar las diferencias para amplificar las posibilidades de victoria en el 2023 (en bambalinas, claro, los tironeos persisten entre la dupla Mario Negri-Ramón Mestre versus Rodrigo de Loredo). 

La Convención Nacional de mañana en La Plata es una ocasión para exhibir unidad partidaria, cuando la pulseada con el PRO, el principal aliado en Juntos por el Cambio, va haciéndose cada vez más evidente. 

De todas maneras, la Convención habrá de “ratificar la vocación y voluntad política de la Unión Cívica Radical de fortalecer la coalición opositora amplia al oficialismo nacional, basada en acuerdos programáticos y en denominadores y valores comunes”. 

Está previsto que al teatro Coliseo Podestá concurran unos trescientos convencionales de todo el país. Antes de designar a las autoridades, pronunciarán sendos discursos los presidentes de los bloques parlamentarios oficiales de la UCR: Mario Negri, de Diputados, y Luis Naidenoff, del Senado.
También expondría el mendocino Alfredo Cornejo, titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, y el acto se cerraría con el discurso de Morales y otro del nuevo presidente de la Convención, Gastón Manes

Sappia 

En declaraciones al portal de noticias Letra P, el presidente saliente, Jorge Sappia, dijo que “el partido está replanteando su actitud, con vocación de protagonismo y de recuperar un lugar que había perdido”. “Por lo que he hablado con Manes, es un hombre bien ubicado en la perspectiva del partido. Hemos coincidido en todo, en líneas generales”, agregó. 

Respecto a sus constantes cuestionamientos a Cambiemos, Sappia sostuvo que “lo que he criticado es que nos aliamos con un partido como el PRO, que es totalmente distinto a nosotros en términos ideológicos, sin haber hecho por lo menos un acuerdo programático sobre hacia dónde ir y cómo hacerlo”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.