Caen en junio los patentamientos de autos (-10%) y motos (-25%). Hilux, el modelo más vendido del semestre

El mercado de los 0Km. desaceleró fuerte en junio: se retralo un 10,2%. Aún así, el primer semestre termina 5,8% arriba del 2015, algo que no sucedía desde hace tres años.
Los motovehículos, por su parte, contrajeron sus ventas un 25% en el último mes, redondeando una caída de casi 7% en la primera mitad del año.

Image description
Autos y motos, marcha atrás...

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante junio de este año ascendió a 51.944 vehículos. Esto muestra una baja del 10,2% en la comparación con el mismo mes de 2015 ya que en ese mes se habían patentado 57.868 vehículos. Si la comparación es con el pasado mes de mayo, se observa también un descenso del orden del 14,4%, ya que en ese mes el número de patentamientos fue de 60.678.

El acumulado del primer semestre del año arrojó una cifra de 335.657 unidades, que refleja una suba del 5,8 % en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 317.158 vehículos hasta esta fecha.

En tanto, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en junio se patentaron 28.175 unidades, sufriendo una caída del 25% en relación al mismo mes de 2015 y un 21% menos que en mayo de 2016. En lo que va del año se registraron 219.203 motos patentadas, con una baja del 6,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
 
El informe brindado por la Cámara también reveló que el 90% de los motovehículos patentados durante junio fueron fabricados en el país. En el primer semestre del año, se patentaron 197.058 motovehículos nacionales, un 10% más que en el mismo período de 2015. La venta de importados cayó un 60,4%, pasando de 55.984 en los primeros seis meses de 2015 a 22.145 en el mismo período de 2016.

Hilux, la más vendida

Como medida de un "año raro", la Toyota Hilux (un vehículo cuyo valor promedio ronda los $ 500.000) acumuló 16.584 unidades en el primer semestre, superando al Fiat Palio que vendió 16.180 unidades en esta primera mitad del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.