Hagan juego, señores: quiénes son y a qué se dedican las 5 empresas que quieren quedarse con el negocio del juego en Córdoba

La compulsa anticipada (el contrato fue prorrogado hasta 2027) terminará con el monopolio de la actual concesionaria CET, que explota la red de tragamonedas desde 2002. La apertura de sobres con las propuestas será el próximo miércoles.

Image description

Tras 23 años de monopolio el negocio del juego en Córdoba cambia de manos. Si bien la actual concesionaria CET es una de las empresas que participará de la licitación, todo parece indicar que el nuevo esquema propuesto para la explotación de los casinos y tragamonedas tendrá a más de un jugador en cancha.

Por ahora son cinco las empresas en carrera.

CET. La firma de Roggio-Caruso es la actual concesionaria de las tragamonedas en Córdoba. Tiene contrato hasta 2027. Explota unas 4 mil slots y tiene un staff de más de mil personas que trabajan en forma directa.

Boldt. Entre sus múltiples unidades de negocio, la firma fundada hace más de 90 años administra casinos en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Además, es proveedora de las principales loterías provinciales y pisa fuerte en el juego online con licencia de Bplay.

Casino Victoria. La sociedad del empresario entrerriano Daniel Mautone y el dirigente de Boca Juniors, Daniel Angelici, controla bingos y casinos en distintas ciudades del país. Su relación comercial alcanza también otras actividades vinculadas a las apuestas online.

Andesmar. Más conocida como empresa de transporte de pasajeros y turismo, la firma mendocina posee experiencia en la gestión de hoteles y casinos.

Grupo Fuente Mayor. También mendocina administra una cadena de hoteles con casino y slots.

Apertura de sobres

Tal como se informó desde Lotería de Córdoba la apertura de sobres se llevará a cabo el miércoles 22 de enero a las 15, en la sede de la entidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.