Las ventas minoristas continuaron en baja en agosto (-4% en la comparación interanual según el CECIS)

(Por Diego Cambria) Con una baja del 3,99 %, en cantidades de unidades vendidas con respecto a igual mes del año 2021, las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad de Río Cuarto finalizaron el mes de agosto con signo negativo, de acuerdo con los datos relevados por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS). Esto indica el tercer mes consecutivo de bajas en las ventas del año.

Image description

Según ese trabajo desarrollado por la entidad, los sectores mayormente afectados fueron los vinculados con materiales de construcción, perfumerías y electrodomésticos, los cuales mostraron bajas más notorias en comparación con las unidades vendidas entre agosto de 2021 y agosto de 2022. 

El Departamento de Estadísticas del CECIS, en este contexto, explicó que las expectativas de los comerciantes acerca de las ventas de los próximos dos meses son que un 60,51% de los consultados considera que aumentarán con respecto a las ventas del año 2021; un 31,16%, que se mantendrán sin variación y un 8,33% que disminuirán. En cuanto a las expectativas sobre la cantidad de empleados son, en su mayoría (93,70%), que se mantendrá sin variaciones, teniendo a un 3,92% que prevé que aumentaría, y sólo un 2,38% que estima que podría disminuir. En relación con las expectativas de los encuestados, también se consultó sobre las inversiones en sus comercios, lo que dio como resultado que un 85,14% cree que no habrá variaciones; un 6,52% que se verán incrementadas y un 8,34%, que se reducirán.

Medios de pago

Se analizaron también los medios de pago elegidos por los clientes para realizar sus compras. Al respecto, se mostró un leve aumento en el uso de la tarjeta de crédito, comparando con el mes anterior, y arrojando como resultado que un 32,55% optó por abonar de contado; un 25,11% con tarjeta de débito; un 38,52% con tarjeta de crédito y un 3,82% con crédito propio. 
Desde el CECIS, aclararon que los valores detallados pueden llegar a variar significativamente dependiendo del rubro.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.