La Cooperativa de Calchín abre su propia clínica

(Por Marisa Macagno) En un hecho trascendental para toda la región, este viernes quedará inaugurada la obra que contará con distintas especialidades médicas, internación, sala de diagnóstico por imágenes, enfermería, quirófano, laboratorio, sala de parto y de esterilización.

 

Image description

Después de años de intenso trabajo y de la ejecución en etapas, este viernes a las 19.30 hs quedará inaugurada la Clínica de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Calchín.

La misma contará con consultorios externos, salas de internación con ocho camas separadas en cuatro habitaciones, diagnóstico por imágenes, enfermería, sala de parto y de esterilización, laboratorio, quirófano, consultorios externos.

"En el mismo momento en que se corte la cinta inaugural comenzará a funcionar", anticipó el presidente de la entidad cooperativa, Sandro Gerosa.

Empleará de manera directa a unas 15 personas en una primera instancia entre médicos, enfermeros y personal de limpieza, y aceptará todas las obras sociales aprobadas por el Colegio Médico de Arroyito con quien firmaron un convenio. El edificio está preparado para dar respuesta a 20 mil personas.

“Esta clínica está diseñada no sólo para la localidad de Calchín, sino para responder a las necesidades de otras poblaciones como: Sacanta, Luque, Calchín Oeste, entre otras localidades de la zona”, destacó el presidente.

La dirección estará a cargo del Dr. Gerardo Ranciglio: "A nivel salud, implica una gran solución ya que todas las clínicas han cerrado sus puertas y se valora muchísimo la gran inversión que hizo el Consejo de la Cooperativa de Calchín para darle una solución importante a la salud de toda la zona".

El acto inaugural está previsto para este viernes a las 19.30 hs y contará con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y del ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, entre otras autoridades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.