A tiempo para aprovechar la 13° edición de Buenos Aires Food Week (alta gastronomía a precios low cost)

Hasta el domingo 19 de mayo, en 39 restaurantes de Buenos Aires habrá menús especiales de 3 pasos a precios accesibles: un almuerzo costará alrededor de $ 400 y una cena $ 680 (sin bebidas, propina ni cubiertos).

Image description

Buenos Aires Food Week pretende acercar a los amantes de la comida y las nuevas experiencias a los mejores restaurantes de Buenos Aires con propuestas gastronómicas más “accesibles”. La fecha será hasta el 19 de mayo en 39 restaurantes top de Buenos Aires.

Los menús de 3 pasos (sin bebida, propina y cubiertos) rondan los $ 400 en almuerzos, y los $ 680 para la cena.

Además, Aperol Spritz agasajará a los clientes con un aperitivo de bienvenida, con espumante, soda y rodaja de naranja, ideal para la “previa” al menú.

En cuanto a las bebidas, en algunos de los restaurantes que participan habrá una selección de vinos (en copa o botella) recomendados por Chandon a precios especiales: Terrazas de los Andes Reserva Malbec, Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Franc, Terrazas de los Andes Reserva Chardonnay, Chandon Extra Brut y Chandon Rosé.

Food Week cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa impulsado por el gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de Latinoamérica.

Marina Ponzi, directora de la iniciativa, cuenta: “Buenos Aires Food Week es un festival bi anual que ya se ha instalado en la agenda argentina. Gran parte del éxito del evento consiste en que nuestra propuesta de restaurantes y menús esté diseñada para satisfacer los gustos y la curiosidad de todos los comensales”.

Como todos los años, Buenos Aires Food Week continúa aportando a una causa solidaria: los clientes podrán realizar donaciones en un sobre que será entregado junto a la cuenta, destinado a la Fundación Banco de Alimentos.

Lista de restaurantes participantes

  • Aldo’s Restoran Vinoteca San Telmo
  • Aldo’s Restoran Vinoteca Palermo
  • Bahia Madero
  • Bis
  • Brasserie Petanque
  • Cabernet
  • Casa del Este
  • Club 31 Bar & Resto
  • Cucina Donore
  • Cohiba Atmosphere
  • Dashi House
  • El Quinto Palermo
  • El Quinto Belgrano
  • Fabric al Rio
  • Fabric Nikkei Palermo
  • Fabric Sushi Acassuso
  • Green Bamboo
  • Happening Puerto Madero
  • Komyun
  • La Causa Nikkei Palermo
  • La Causa Nikkei Recoleta
  • La Panadería de Pablo
  • La Pescadorita
  • Le Grill
  • Mizuki
  • Namida Nikkei
  • Novecento Cañitas
  • Oporto Almacén
  • Paru Deli Palermo
  • Paru Deli Olivos
  • Puerta del Inca
  • Puerto Cristal
  • Rufino Argentino
  • Sagardi Cocineros Vascos
  • Sorrento Recova
  • Sorrento Puerto Madero
  • The Brick Kitchen
  • Ureña
  • Villegras Restó

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.