Cómo llevar el aire libre a las jornadas de trabajo híbridas y transformar el estrés en disfrute (te mostramos 8 espacios inspiradores)

Sin dudas, tras el COVID-19 los vestigios del stress nos han alcanzado a todos en mayor o menor medida. Según una encuesta reciente de la consultora Bridge The Gap, el 43,7% de los entrevistados reportó haber padecido trastornos vinculados a la salud mental. Paralelamente, desde el Instituto de Ciencias Sociales y Proyectuales de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) afirman en un sondeo que 7 de cada 10 argentinos manifiestan que la pandemia era una fuente importante de estrés.
 

Image description
Image description
Image description

Bajo este panorama, el aire se transformó en un privilegio de estos tiempos y el trabajo híbrido, en una oportunidad para los líderes. La posibilidad de combinar oficina, home office y terceros lugares, dinamizan el surgimiento de nuevas modalidades de trabajo que ayudan a transformar el estrés en disfrute.

Profesionales independientes y empresas, cuentan hoy con la posibilidad de elegir terceros lugares para trabajar de manera remota y acceder a un recurso invaluable como lo es el aire libre y la naturaleza.
 


“El tercer lugar implica repensar el trabajo; poner el acento en la persona y facilitarle el ámbito que le posibilite alcanzar un desempeño óptimo, por comodidad, por ahorro de tiempo en los desplazamientos, por alejarse de las tensiones y saturaciones propias de un hogar donde sucede todo”, describe Mariela Mociulsky -fundadora y CEO de Trendsity y presidenta de SAIMO.

“Ha cambiado el paradigma. Desde el inicio donde el núcleo del trabajo se concentraba en una oficina, al home office, pasando por el coworking y, finalmente, hoy llegamos bajo el concepto ‘trabajá desde donde quieras’; que está centrado en el usuario y donde el lugar de trabajo lo elige uno mismo, en base a sus experiencias, necesidades, gustos o cercanía, donde la naturaleza y el aire libre puedan ser parte del entorno laboral”, explica Pablo Di Filippo, CEO y cofundador de benomad.

En este contexto, los frutos que brinda la naturaleza se extienden mucho más allá del bienestar psicológico. Pasar tiempo al aire libre también puede ayudar a los colaboradores a estar más motivados, creativos y conectados socialmente en el trabajo y a producir más.
 


Benomad, responde a estas nuevas demandas laborales, proponiendo a través de su app (android & IOS) espacios flexibles e inspiradores con comodidades, naturaleza, gastronomía,  conectividad propia para los miembros y otros elementos que tienen el poder de motivar y activar  a los equipos de trabajo, dejando de lado el estrés.

Para contribuir a vivir experiencias de trabajo disfrutables, los especialistas de Benomad, comparten una selección de 8 espacios inspiradores para trabajar al aire libre.

  1. La herradura 
  2. Bike & Coffee
  3. Hotel del Casco
  4. La estaca
  5. Million
  6. Tea Connection
  7. The Business Place
  8. Verdot

Está demostrado que los entornos naturales son excelentes antídotos contra el estrés y según Benomad la nueva fórmula del éxito es “trabajá donde quieras”, concluye Di Filippo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.