FECAC estrena nueva imagen institucional con el foco puesto en la modernización

En el marco de su plan de modernización e innovación, la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), presentó nueva imagen y sitio web, con el objetivo de brindar un mejor servicio de interacción.

Image description
Image description

Convencidos de que los tiempos cambian y que hay que aggiornarse a lo que viene, FECAC lanzó su nueva imagen institucional, que viene acompañada de un proceso de modernización que contempla el restyling de su logo para reflejar dinamismo, juventud y crecimiento.

Además, se puso en marcha la nueva página web de la Federación, siendo más amigable y dinámica, donde la comunidad en general podrá encontrar toda la información necesaria sobre la entidad, accediendo aquí.

“Sentíamos que era necesario un cambio que acompañe todo lo que venimos haciendo en FECAC. Es una federación que avanza permanentemente y nuestra página de internet no lo reflejaba; junto con eso vino la modernización del logo también y el desarrollo de un sistema de atención al asociado. Como dice nuestro lema, la acción es nuestro combustible, los asociados nos motivan a seguir haciendo cosas nuevas e innovadoras”, explicó el presidente de FECAC, Gabriel Bornoroni.

Este proceso de fortalecimiento institucional viene acompañado por un proyecto, financiado por el Fondo de Competitividad de ADEC, donde se implementará una nueva plataforma que mejore la atención y el seguimiento de cada uno de sus socios, permitiendo una mejor sistematización de información para poder tomar decisiones estratégicas que mejoren la rentabilidad del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.