“Nos caracteriza abrir espacios de feedback” (Natalia Cascardo - Directora de RRHH)

Con un promedio de edad que ronda los 30 años, Apex es una de las empresas de las 40 de las Grandes con plantilla “más juvenil”. En ese sentido, la pregunta es cómo hace la compañía para adaptarse a las nuevas exigencias de los Millenials.
 

Image description
Natalia Cascardo, directora de RRHH de la compañía.

“Quienes trabajamos en Apex lo hacemos para  que sea un lugar que vas más allá de espacio laboral. Nuestros procesos, nuestras propuestas tienen como objetivo que nuestros colaboradores se desarrollen no solamente en lo profesional sino también en lo personal. En ese sentido, podemos decir que cumplimos con las expectativas de los millennials, quienes tienen puesto el foco en la conciencia social, algo que en Apex  contemplamos y promovemos, a punto tal que es uno de nuestros diferenciales. A su vez, entender que la generación millennial está interesada en poder crear y ser parte de una solución, nos permitió también generar un modelo de innovación participativo”, responde.

Cascardo aclara que el foco no está solo puesto en esta generación, sino que pensamos en la diversidad de públicos y en su bienestar particular: madres y padres, estudiantes, entre muchos otros.  La compañìa tiene un 67% de empleadas mujeres.
“Sin embargo, creo que lo más importante que caracteriza a nuestra cultura organizacional es abrir espacios de feedback para construir juntos: les preguntamos a nuestros colaboradores qué quieren, qué les gusta y construimos en conjunto”, señala.

- ¿Mantienen programas de incentivos (blandos o no) y de retención de talentos?
- En Apex contamos con un Programa de Reconocimiento por Valores, que apunta a diferenciar el compromiso, el respeto y los resultados operativos destacados. Asimismo, nuestra propuesta de valor incluye  una variedad de beneficios pensados para equilibrar la vida personal/laboral, generar ahorros en términos económicos, celebrar y festejar eventos especiales, e integrar la cultura Apex con las familias de todos los hacemos la organización.
La retención de talentos se gestiona desde la oferta de desarrollo y crecimiento interno que logramos a través de procesos específicos tales como Génesis de Talento y Job Posting.


- ¿Cuál es hoy el salario promedio de la compañía?  
- No son datos que comuniquemos públicamente. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.