Los turistas ya eligieron a La Cumbrecita para Semana Santa

(Por Pablo Miranda) Se viene un fin de semana turístico muy largo, como pocas veces hemos tenido en nuestro país, y es que el calendario religioso y el civil coincidieron y juntos constituyeron una seguidilla de un total de seis días no hábiles. A los habituales cuatro días por Semana Santa y el inamovible Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra Malvinas del 2 de abril, se le sumó un feriado puente turístico el primero de abril.

 

Image description

Los destinos turísticos se preparan para recibir a las personas que más allá del contexto económico están en condiciones de invertir algunos fondos en recreativas vacaciones.

La Cumbrecita parece ser uno de los pueblos que el turista ya eligió, al menos, de acuerdo a reservas que ya alcanzan el 94%, lo que hace presagiar que en pocos días, incluso antes de que llegue el fin de semana XXXL, alcanzará el 100% de ocupación en sus alojamientos.

Recordemos que otra característica que tiene el único Pueblo Peatonal de Argentina es que recibe paralelamente una cantidad importante de turistas que la visitan durante el día. Este fenómeno da la oportunidad a comercios y especialmente a los restaurantes (que son más de 20) a contar con un mayor recambio de cubiertos, ya que no solo trabajan con quienes se alojan por unos días sino también con los “excursionistas”.

En turismo se considera excursionista a aquellos que llegan a pasar el día o un momento en cualquier destino del país, y esa modalidad se caracteriza por viajeros que lo hacen en colectivos, en el caso de La Cumbrecita más del 90% llega en vehículo propio.

Juan Manuel Busaniche, director de Turismo de la Comuna de la Cumbrecita dijo a Infonegocios que ya se encuentran en los preparativos para recibir la próxima Semana Santa extendida. “Nuestra Dirección propone tres días de Visitas Guiadas Nocturnas (29, 30 y 31 de marzo) y el Ciclo de Música Itinerante para los días (30/3 y el día 1 de abril).

 Pero eso no es todo

José Artiles, director de Cultura, confió a nuestro medio que desde el área que él dirige “propone el -Festival de Semana Santa en La Cumbrecita- para el día 31 de marzo, que contará con música en vivo, la llegada de la Coneja de Pascuas y en la cual habrá servicio de buffet.

A tener en cuenta

“Les recomendamos a quienes nos visiten en el día llegar temprano para poder disfrutar de nuestros paseos, miradores y todos nuestros servicios. Y venir con ropa cómoda y buen calzado” señaló Juan Busaniche quien además de Director de Turismo es prestador de servicios de turismo alternativo.

Vienen nuevos desafíos

En nota publicada con anterioridad en nuestro medio, la Presidenta de la Comuna, Silvana Torres, había señalado que el desafío de este año era tener una mejora en baja temporada, con la idea de amortiguar los impactos de la economía nacional. Si bien La Cumbrecita se venía caracterizando por un 54% los fines de semana comunes de baja temporada, el desafío está en crecer allí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.