Barrio San Vicente: la colocación de rejas bajas marca el último tramo de la recuperación de la Plaza Lavalle

Canil para perros, juegos infantiles y postas gimnásticas son algunas de las mejoras del espacio verde. Además, los espacios verdes fueron renovados y se instaló un sistema de riego por aspersión.

Image description

En pocos días más la Municipalidad de Córdoba terminará la puesta en valor de la plaza Lavalle, en el centenario barrio San Vicente.


El espacio multiplicó sus zonas verdes con rejas bajas y una extensa parquización en proceso.

Está ubicado entre las calles Diego de Torres, Estados Unidos, San Jerónimo y José Manuel Solares.

Los trabajos, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, incluyen la colocación de nuevo césped, arbustivas y árboles que se suman a los añosos ejemplares en el lugar donde destacan las tipas. Para el cuidado de las especies vegetales se instaló riego por aspersión.

Ya pueden observarse las cinco estaciones deportivas para gimnasia e infantiles con piso antigolpes, las que tienen juegos clásicos, de vanguardia e inclusivos. También está terminado el nuevo canil para perros.

Otra de las mejoras más notables es el recambio total de los solados perimetrales que ahora cuentan con sendas podotáctiles y adoquín articulado, material que también se encuentra en el resto de los senderos internos.

En las esquinas se realizaron rampas de accesibilidad con bolardos de hormigón.

Finalmente se colocaron bancos y cestos de basura entre otros mobiliarios, donde destaca un tótem homenaje a los 150 años del barrio.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.