Centro Cultural General Paz: las obras de recuperación se extienden a paredes interiores y exteriores

Actualmente el Municipio lleva a cabo obras de recuperación y puesta en valor en este espacio que durante años estuvo abandonado.  Además, continúan con las tareas de sustitución del cielorraso de madera que se ha deteriorado debido a las filtraciones de la cubierta de techo anterior.

Image description
Image description
Image description

La Municipalidad de Córdoba lleva a cabo tareas de recuperación y puesta en valor en el Centro Cultural General Paz, un espacio emblemático de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado y deteriorado.

En los últimos trabajos realizados, se llevó a cabo la recuperación y reparación del revoque exterior e interior de la mampostería del SUM.

 Cabe recordar el avanzado estado de deterioro de las mismas, con fisuras, grietas y notable presencia de moho y verdín. 

Por otro lado, continúan con las tareas de sustitución del cielorraso de madera dañada por filtraciones en la antigua cubierta de techo. Se está utilizando madera nueva con las mismas dimensiones y características para la sustitución.

Esta etapa es el paso previo a la colocación de membranas de aislación térmico-hidrófugas y posteriormente se instalará la cubierta de chapa y todos sus componentes. 

Todas las tareas están siendo ejecutadas con especial cuidado para preservar los elementos característicos del mismo, tales como molduras, relieves y ornamentaciones metálicas.

También se están realizando trabajos en el patio interior del edificio para reemplazar la vereda perimetral del SUM y las cuatro salas menores (con piezas rotas y hundimientos), por una nueva, que conservara las mismas características.

En cuanto a las instalaciones sanitarias, se comenzaron los trabajos de renovación en los baños del edificio, lo que permitirá mejorar su funcionamiento y garantizar la seguridad.

Por otro lado, se comenzaron con  los  trabajos de parquización en el espacio verde del edificio, que incluyen poda y mejora de las especies arbóreas en mal estado, así como una limpieza general de la zona.

El edificio se encuentra ubicado en la esquina de Juan P. Pringles y Catamarca.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.