Fondo descentralizado: se destinarán 50 millones a las instituciones municipales para afrontar gastos corrientes

El dinero podrá ser utilizado para la adquisición de materiales educativos y para cubrir gastos de reparaciones menores en los edificios escolares. Además, este año se ampliará a los Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, firmó resoluciones para la distribución del Fondo Descentralizado, un monto total de $ 50 millones que será destinado a las escuelas y jardines municipales.


Este año, el Fondo Descentralizado se ampliará a los Parques Educativos y los Centros de Encuentro Barrial, lo que permitirá un mayor alcance en la distribución de los recursos para el beneficio de la comunidad educativa.

El destino del dinero es la adquisición de materiales didácticos para acompañar los aprendizajes de los estudiantes y para reparaciones menores en cada uno de los edificios escolares.

La compra de materiales didácticos puede ser utilizada para elementos de librería, fotocopias, juegos o adquisición de libros. En cuanto a las reparaciones se refiere a cambios de cerraduras, insumos de electricidad, provisión de elementos de limpieza, o arreglo tanto del mobiliario o del inmueble escolar.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, declaró: “El Fondo Descentralizado fortalece los niveles de autonomía a nivel de cada institución, permitiéndoles realizar inversiones que potencien sus proyectos educativos y atiendan aquellos gastos corrientes relacionados con necesidades menores en términos de infraestructura”.

El Director General de Administración y Recursos, Marcelo Nacif, valoró la iniciativa y afirmó que “cada institución puede atender sus necesidades de urgencia o financiar los recursos de los proyectos escolares”.

En el 2022 los fondos fueron de $ 25 millones, que llegaron a las escuelas y jardines municipales para ser administrados por los directivos de las respectivas instituciones. Este año, los recursos se han duplicado para acompañar el plan educativo de cada institución.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.