La Municipalidad adhiere al protocolo de coronavirus nacional y provincial

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud, adhirió a partir del lunes 2 de marzo al protocolo coronavirus (COVID-19) emitido por el Ministerio de Salud de la Nación y al “Protocolo de actuación ante casos sospechosos de síntomas compatibles con el coronavirus” del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Image description

El protocolo prevé la compra de insumos y equipamiento necesario para el tratamiento de la problemática y establece lineamientos para eventuales derivaciones a centros de referencia, procedimientos de actuación para profesionales de la salud y capacitaciones a las dependencias hospitalarias municipales.

Coronavirus
Es un virus que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotitas respiratorias que esta persona puede generar cuando tose o estornuda. Los síntomas que pueden presentarse son: fiebre y tos, malestar general, secreción nasal, dolor al tragar, asociados o no a síntomas graves como dificultad respiratoria y agitación.
 


Para protegerse, evite el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas.

También es importante lavarse las manos frecuentemente, sobre todo:
-Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
-Antes y después de manipular basura o desperdicios.
-Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
-Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.
-Después de ir al baño o de cambiar pañales.
 

La Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud municipal aconseja cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar y usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados. Lavarse las manos después de toser o estornudar.

Se aconseja la limpieza regular de superficies como barandas, picaportes, puertas, mostradores, entre otras.
 


La ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.

Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de las circunstancias personales son las medidas a tomar. Además, para contraer la enfermedad, debe sumarse como antecedente haber viajado a China, Italia (regiones de Emilia-Romaña, Lombardía, Piemonte, Veneto), Corea del Sur, Japón o Irán en los últimos 14 días.

Si presentás síntomas no te automediques y acercate al Hospital Rawson, Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Hospital Príncipe de Asturias o al Hospital Infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.